MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Unión Europea exportó un 10% menos de productos porcinos en 2009


La Unión Europea redujo sus exportaciones e importaciones de carne de porcino y otros productos derivados en 2009, según estimaciones de la Comisión Europea (CE), que incluyen hasta el mes de noviembre.
Las exportaciones de productos del cerdo de la UE alcanzaron 2,15 millones de toneladas, un 10% menos que en el mismo período del año anterior y en valor disminuyeron un 13% hasta situarse en 3.414 millones de euros.
Asimismo, los precios de los productos del porcino cayeron un 2% en España y un 8% en la UE en diciembre, respecto a los registrados un año antes, según datos muy aproximados de la CE.
El sacrificio de cerdos en la UE descendió un 2,5% en 2009 en comparación con el año anterior, según las cifras de la CE.
En cuanto a los principales destinos, cayeron las exportaciones de los veintisiete excepto en el caso de las ventas de carne de cerdo a China y a Croacia.
La UE exportó a: Rusia 686.469 toneladas (-5%); Hong Kong, 364.483 toneladas (-15%); Japón, 172.042 toneladas (-23%); China, 160.187 toneladas (+17%); Ucrania, 138.028 toneladas (-24%); Corea del Sur, 88.005 toneladas (-20%); Croacia, 62.961 toneladas (+14%) y Estados Unidos, 50.612 toneladas (-8%).
Las importaciones de alimentos del cerdo al mercado comunitario también bajaron y sumaron 47.105 toneladas, el 13,6% menos en comparación con los mismos meses del año anterior; en valor, se situaron en 76,2 millones de euros, con un descenso del 30%.
Suiza se convirtió en el primer abastecedor de productos del porcino a la UE, con 15.454 toneladas (+39%); Chile, el segundo, con 15.243 toneladas (+2%); Estados Unidos envió al mercado comunitario 5.890 toneladas (-71%), Croacia, 3.561 toneladas (2%) y Rusia, 1.509 toneladas (+178%).

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

09 Junio 2023

09/06/2023

El mayor número de veterinarios se concentra en el estrato de menos de 35 años, con un 24,23 %

Artículos Porcino

09 Junio 2023

09/06/2023

Malestar ambiental y caída de la productividad en porcicultura: algunas propuestas resolutivas

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

Las Jornadas sobre Producción Animal de AIDA apuntan a récord de participación

Empresas Avicultura

09 Junio 2023

09/06/2023

Las principales empresas avícolas españolas acuden al Seminario de Salud Intestinal de Zoetis en Gante

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

“Es necesario conservar la biodiversidad ganadera y poner en valor la prestación de servicios ecosistémicos”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS