El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) invertirá más de 6 millones de euros en el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM) de León, el único que tiene en España, y donde realizan investigaciones pioneras en el mundo en lo que respecta al valor nutritivo de la carne y leche del ganado.
Con esta inversión, se pretende remodelar el edificio actual y construir unos nuevos laboratorios en una parcela de 3.500 metros cuadrados que ha cedido Caja España a este organismo, en virtud de un convenio de colaboración suscrito hoy entre el presidente del CSIC, Rafael Rodrigo, y el de esta entidad financiera, Santos Llamas.
Durante la firma del acuerdo, el presidente del CSIC ha explicado que esta inversión se materializará en el próximo año y medio y rondará entre los 6 y 8 millones de euros, a falta de determinar el coste del equipamiento del que se dotará a estas instalaciones, donde pese a los momentos de crisis, no se escatimarán esfuerzos, ha dicho.
La antigua Estación Agrícola Experimental (EAE) de León, ubicada en Grulleros, un pueblo que está cerca de León, se creó en 1965 y se transformó en 2008 en Instituto de Ganadería de Montaña, gracias a un acuerdo entre el CSIC y la Universidad de León. Desde entonces, desde éste se han hecho una serie de estudios, como la demostración de que se puede conseguir leche de oveja con alto contenido de ácido linoico conjuntado (CLA), es decir un ácido graso con un potencial efecto beneficioso para la salud.
Según este trabajo, que se hizo en colaboración con el Instituto del Frío de Madrid, el posible obtener de forma natural un "alimento funcional", simplemente, complementando la dieta de la ovejas lecheras con diversos aceites vegetales. Este hecho fue realmente interesante teniendo en cuenta que hasta la fecha la mayor parte de los alimentados de estas características que se encuentran en el mercado contiene compuestos que han sido añadidos después a la leche.
En este instituto, se investiga no sólo la carne del ganado, sino también el pasto que come y todo lo que tiene que ver con su nutrición.
Con la ampliación de estas instalaciones, se pretende ahondar en este tipo de investigaciones.