MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El sector del caprino lechero pide ayudas inmediatas para sobrevivir


La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha reclamado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) un plan de choque "inmediato" que establezca medidas para solucionar "cuanto antes" la actual situación que atraviesa el sector caprino de leche.
La técnico del sector lácteo de ASAJA, Adoración Llorente, ha explicado que entre estas medidas está apoyar la salida al mercado de la leche de cabra fomentando la promoción y comercialización de quesos a nivel nacional y comunitario. Ha asegurado que, en la actualidad, la situación del productor de leche de cabra es "muy mala", debido al "anuncio de abandono" de recogida por parte de las industrias y a que hay unas 50.000 toneladas de este producto sin vender.
Llorente ha señalado que a los ganaderos españoles se les exigieron unos planes de mejora en sus explotaciones para establecer parámetros de calidad, por lo que "están endeudados pagando esos activos".
Por otro lado, ha afirmado que tiene que convocarse una nueva reunión para establecer las bases del contrato tipo homologado de leche de cabra, ya que ganaderos e industria aún tienen que llegar a un acuerdo sobre las cláusulas de dicho contrato.

Una reunión que ha servido para poner de manifiesto la grave situación
Las cooperativas y los productores han reclamado al Ministerio soluciones para paliar la actual bajada del precio de la leche de cabra, que se situó en enero alrededor de un 25% más bajo que en el mismo mes de 2009. Esta petición se hacía en el contexto de una reunión entre el MARM y los representantes del caprino lechero español el pasado 17 de febrero.
Los representantes ministeriales han informado de que en la actualidad se ha producido un "acusado" descenso del comercio de leche de cabra entre España y Francia, que hasta el mes de septiembre se venía realizando de forma regular y que suponía una importante salida de leche hacia ese destino.
Por su parte, fuentes del sector han explicado que el incremento de la producción de leche de cabra en Francia, unido a un aumento de sus compras a Holanda, han provocado que Francia esté dejando de comprar producción de España.
El responsable de ovino y caprino de COAG, Vicente Carrión, ha detallado que determinadas empresas que envían leche a Francia han dejado de recoger producto en España, por lo que los ganaderos han recurrido a otras empresas que se hacen cargo de esta recogida pero que han planteado una bajada de precios. Ha afirmado que la situación es "crítica" y que los productores no tienen posibilidades de amortizar las inversiones que se han realizado en las explotaciones al implantar programas de calidad.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

La opinión de los veterinarios importa

Artículos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los macrófagos cargados de hemosiderina revelan su papel en los tumores mamarios caninos

Artículos Rumiantes

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Las garrapatas como vectores y el concepto One Health en un mundo cambiante

Empresas Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Los veterinarios de Toledo se enfrentan a la identificación y clasificación de los soplos en perros y gatos

Productos Animales de compañía

30 Noviembre 2023

30/11/2023

Fugasol y Thyrasol, dos novedades de Alivira para el paciente felino

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS