Los ingresos netos de Tyson Foods Inc. para el trimestre que finalizó el pasado 2 de enero con 160 millones de dólares, o 42 centavos de dólar por acción. Para el mismo período del año anterior se habían registrado 102 millones o 29 centavos de dólar por acción, según lo informó la compañía con sede en Springdale, Arkansas. Las acciones de Tyson se dispararon en un período de 17 meses.
La debilidad de la economía ha frenado la demanda de carnes y otros alimentos de mayor precio, apretando a los procesadores de carne y a los ganaderos. El ganado vacuno y los precios del cerdo se espera que aumenten este año ya que los productores han estado reduciendo los rebaños para evitar pérdidas.
Aunque el panorama general está mejorando, la reversión de la fortuna de Tyson puede tomar algún tiempo hasta llegar al resto de la industria debido a las perspectivas favorables para la demanda de carne de vacuno.
El consumo de carne de cerdo per cápita en los Estados Unidos, se prevé que se reducirá un 4,4 por ciento a 47,7 libras per cápita en 2010. El consumo de carne vacuna se espera que caiga a 59,6 libras en 2010.