MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El BOE publica la Orden que exime al ganadero de pagar los costes derivados de los MER


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden ARM/1163/2010, de 29 de abril, que establece un nuevo sistema de control del destino de los subproductos generados en la cadena alimentaria cárnica y exime a los ganaderos de sufragar los costes de aquellos que se originan en la industria.
La aprobación de esta Orden responde a la necesidad de "clarificar" el concepto de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano dentro de la industria cárnica.
Dentro del ámbito de la norma, que afecta únicamente los subproductos generados en la industria cárnica y no a todos los subproductos, debe "quedar claro" que la repercusión de los costes viene derivada del sacrificio de los animales en matadero. Es este momento cuando se producen los subproductos y cuando "debe iniciarse la repercusión de los costes", detalla la norma.
Queda excluida (de la obligación de pagar esos gastos) toda fase anterior de la cadena, como la entrega por parte del ganadero de animales para su sacrificio a una empresa o industria cárnica.
Esta actuación, matiza la Orden, "no supone en modo alguno generación de subproductos", por lo que quedan excluidos de esta obligación los subproductos que se originen fuera de la cadena de la industria cárnica, como los que se producen en la explotación ganadera.

A partir de ahora será ilegal cobrar a los ganaderos los gastos de los MER
La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) ha mostrado su satisfacción por la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden que exime a los ganaderos de los costes de retirada de Material Específico de Riesgo (MER).
En un comunicado, la Asociación ha explicado que esta Orden, que modifica a la norma de 2002, clarifica que el momento a partir del cual se generan los subproductos de matadero, y en concreto, los materiales específicos de riesgo, es el sacrificio del animal.
En este sentido, ha considerado que la nueva norma excluye de toda obligación, en cuanto a estos costes, a las fases anteriores al sacrificio, incluida la entrega del animal por parte del ganadero a una empresa o industria cárnica, ya que indica que esta actuación no supone generación de subproductos.
Asoprovac ha asegurado que, de esta manera, "ve así cumplida una de sus reivindicaciones históricas", ya que, en su opinión, "pone fin al abuso que supone el cobro a los ganaderos de los subproductos animales generados en el matadero".
El gerente de Asoprovac, Javier López, ha destacado que el coste que ha tenido que soportar el ganadero por la eliminación de los MER se ha situado entre 60 y 65 millones de euros al año.
López ha indicado que los ganaderos ya tienen sus propios subproductos que eliminar y "no tienen por qué soportar el coste de los MER que no generan", y que esta norma permitirá una mayor transparencia de los precios y evitar la competencia desleal entre las propias industrias cárnicas.
Por otra parte, Asoprovac ha advertido en su comunicado de la ilegalidad que supondría obligar a los ganaderos a soportar un descuento por este concepto.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS