MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La vacuna contra la enfermedad de Newcastle podría traer problemas a largo plazo

Así lo afirma un estudio publicado en la edición de abril 2010 de la revista PLoS Pathogens


La enfermedad de Newcastle es una patología de las aves de corral económicamente devastadora que puede costar a la industria avícola millones de dólares. "Muchas vacunas en la industria de los animales se desarrollan mediante la modificación de un virus vivo virulento", dijo Mary Poss, profesora de biología, veterinaria y ciencias biomédicas en la Universidad Estatal de Pennsylvania. "Estas vacunas provocan una fuerte protección contra la enfermedad." Sin embargo, las aves vacunadas pueden eliminar el virus de la vacuna e infectar a otras aves, y las vacunas de virus vivos no siempre protegen a las aves contra la infección de otras cepas del virus de la enfermedad de Newcastle.

Nuevas cepas impredecibles
Poss y sus colegas Yee Ling Chong, estudiante graduado en biología; Abinash Padhi, compañero post-doctoral y Peter J. Hudson, profesor de biología de la Universidad Estatal de Pennsylvania , encontraron que una vacuna con la cepa recombinada - intercambio de material genético - con al menos tres las cepas silvestres, la creación de nuevos virus. Estos virus se encuentran tanto en aves domésticas como en silvestres. Los hallazgos del equipo fueron publicados en la edición del 22 de abril de 2010 de la revista PLoS Pathogens. "Nuestros resultados indican que las aves pueden ser infectadas simultáneamente con la vacuna del virus vivo y por varias otras cepas de este virus aviar", dijo Poss. "Esto aumenta la preocupación de que las vacunas vivas modificadas del virus, aunque eficaces, pueden combinarse con los virus circulantes impredecibles para crear nuevas cepas."

Recombinación viral
Una vacuna de virus vivo modificado es esencialmente un virus debilitado que no causa enfermedad, pero imita una infección natural que, a su vez provoca una respuesta inmune fuerte desde el host infectado. Pero los expertos sostienen que la vacunación, sin darse cuenta, podría estar aumentando la diversidad del virus de la enfermedad de Newcastle que están circulando entre las aves silvestres. Por ejemplo, muchos productores suelen vacunar a todas sus aves de corral mediante la mezcla de la vacuna en el agua potable o en aerosol, lo que significa que las aves silvestres y las palomas también pueden infectarse con el virus de la vacuna. Esto crea la oportunidad para la recombinación viral. Un ave está infectada con dos virus diferentes al mismo tiempo, uno con la vacuna debilitada y una de forma natural, y luego ambos virus infectan la misma célula. Además de la posibilidad de crear nuevos virus, las diferentes cepas del virus que causa la enfermedad de Newcastle pueden estar transformándose en diferentes ambientes.

Sea consciente de las consecuencias
La recombinación entre estas cepas podría reunir a los genes que tienen múltiples medios para evadir la inmunidad en un huésped. Poss agregó que los desarrolladores de vacunas deben ser conscientes del potencial para impulsar la evolución del virus con virus vivos modificados y en su lugar deben considerar el uso de virus muertos o inactivados. Si bien, algunos científicos ya están utilizando este enfoque frente a la enfermedad de Newcastle en algunas áreas, esto no ocurre en todo el mundo. "Tenemos que intensificar la vigilancia y el control de las enfermedades virales en aves de corral y las aves silvestres", añadió Poss. "Tenemos que ser conscientes de que las prácticas de gestión, incluyendo el uso de vacunas con virus vivos pueden cambiar la diversidad viral y las consecuencias de estos cambios no se harán evidentes durante varias generaciones".


Referencia bibliográfica: Yee Ling Chong, Abinash Padhi, Peter J. Hudson, Mary Poss, Esteban Domingo. The Effect of Vaccination on the Evolution and Population Dynamics of Avian Paramyxovirus-1. PLoS Pathogens, 2010; 6 (4): e1000872.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS