La Equinococosis o Hidatidosis, es una enfermedad zoonótica que comienza a mirarse nuevamente con interés y preocupación por diversas instituciones públicas, como los ministerios de Salud y Agricultura, alertados por su fuerte impacto en zonas rurales que ha motivado que se busque implementar un programa nacional que incluya educación sanitaria y/o estrategias de control.
Frente a este escenario, la empresa peruana Innova Andina, aunándose al compromiso social que encierra la lucha contra la Hidatidosis, presentó en el evento la conferencia denominada: “Providean Hidatil Eg 95 – Vacuna Contra la Echinococosis Quística en la Población Animal”, que estuvo a cargo de su Gerente de Línea Ganadera, Ing. Eduardo Pimentel, quien expuso todo lo concerniente a este biológico que ha sido reconocido como la primera vacuna recombinante contra una zoonosis parasitaria.
Esta novedosa vacuna desarrollada en Australia y Nueva Zelanda, está orientada a proteger a los huéspedes intermediarios que tiene la Hidatidosis (rumiantes), interrumpiendo de esta forma el desarrollo del ciclo biológico. Entre sus ventajas se mencionan: