MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El Subsecretario del MARM destaca la necesidad de una agricultura y una ganadería sostenible

Hizo estas declaraciones en la inauguración del XV Congreso de ANEMBE


Santiago Menéndez de Luarca explicó, en el XV Congreso de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (ANEMBE), que la normativa comunitaria se ha modificado repetidamente y siempre para conseguir adaptar la agricultura y ganadería a las leyes del mercado y para evitar excedentes, difíciles de gestionar y sin que los agricultores y ganaderos perdiesen sus derechos adquiridos.
Asimismo, recordó que durante estos 40 años han sucedido diversas crisis alimentarias derivadas, fundamentalmente, de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (vacas locas) y también, durante este tiempo, se ha producido la adhesión de 15 Estados miembro que contribuyen tanto a un alivio de los excedentes como a una diversificación de los modos de producir.
Centrándose en España, Santiago Menéndez de Luarca destacó la eficacia de la ganadería española para suministrar la carne y la leche de vacuno que se demandaba, lo que significa, que los españoles somos más que autosuficientes en carne de vacuno.
Sobre la PAC, el Subsecretario del MARM subrayó que está previsto que la prima por vaca nodriza siga acoplada, de hecho, recalcó, es la única ayuda que no se desacoplará. Este apoyo se complementará con ayudas nacionales a aquellos modelos productivos más sostenibles en base territorial, más extensivos y basados en razas autóctonas para preservar la biodiversidad.
Para el vacuno de leche se prevé, según Santiago Menéndez de Luarca, un programa extensivo para animales con base territorial y medidas para la mejora de la calidad de la leche. En cuanto a las ayudas recibidas por el sector bovino en España, destacó que en el año 2009 ascendieron a casi 39 millones de euros.
Por último, el Subsecretario del MARM resaltó la importancia de mantener el paisaje como hasta ahora, para lo que es necesario que la ganadería sea extensiva porque es la más sostenible y la que define el paisaje de dehesas y prados.

Mas noticias

Eventos Agenda

23 Septiembre 2023 - 24 Septiembre 2023

23/09/2023 - 24 Septiembre 2023

I Congreso Científico Hospital Veterinario Menes

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Actualidad Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

“Vuélvete”, la campaña del Colegio de Veterinarios de Sevilla para celebrar el Día Mundial del Perro Adoptado

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS