MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Chávez destaca la "vulnerabilidad" del sector privado frente al Estado


Chávez dijo que las Empresas Polar, la mayor productora y procesadora de alimentos del país, estaría obligada más temprano que tarde a comprarle maíz al Estado para poder seguir operando.
Ello, explicó el mandatario, porque en los últimos años el sector público ha incrementado la producción del cereal y ha tomado el control de los silos que utilizan los pequeños agricultores para almacenarlo.
"Mendoza, me vas a tener que comprar maíz", dijo Chávez, al referirse al presidente de Polar, Lorenzo Mendoza, a quien en las últimas semanas ha advertido que no dudaría en expropiarle la empresa con el argumento de que presuntamente generaría una falsa escasez de alimentos básicos.
El presidente dijo que si la gigante de alimentos venezolana no comprara el cereal al Estado, su planta productora de harina de maíz se vería forzada a detenerse, y ello sería motivo suficiente para decretar su expropiación.
"¿Qué vas a hacer Mendoza, ahora? (...) si la planta se te detiene Mendoza, tú sabes lo que te va a pasar", dijo Chávez, durante su dominical programa de radio y televisión "Aló Presidente".
Afirmó que Polar "no produce nada" sino que solo "compra a los productores pequeños" sus cosechas del cereal, los "explota y después quieren vender bien caro" a la población sus productos.
Empresas Polar cuenta con 30 plantas industriales y más de 150.000 puntos de ventas, y genera unos 30.000 empleos directos y 180.000 indirectos, según sus propios datos.
En los dos últimos meses, el Gobierno venezolano expropió a Polar unos galpones industriales en el oriente del país y le decomisó 114.000 toneladas de alimentos.
La empresa ha calificado esos procedimientos de "ilegales" e "injustos" y ha sostenido que trabaja a su máxima capacidad de producción para satisfacer la demanda local.
Chávez dijo este domingo que otro sector privado que, erróneamente, se creería poderoso es la banca privada, a la que, dijo, hay que vigilar permanentemente.
Resaltó que "la mayor parte o buena parte del dinero" que maneja la banca privada venezolana corresponde a depósitos del Estado y dependencias suyas como gobernaciones y alcaldías.
"Si nosotros retiráramos ese dinero de un solo viaje se caerían todos esos bancos" privados, afirmó el presidente y defensor del llamado socialismo del siglo XXI.
"Esto yo se lo digo a los burgueses para que vean su grado de vulnerabilidad, que creen que son los reyes del mundo. ¡Dependen de nosotros, chico!", afirmó.
Chávez ha reiterado en el último mes que los bancos privados deben aumentar el otorgamiento de créditos al pueblo y a proyectos de desarrollo social o, de lo contrario, terminarán "todos intervenidos" por su Gobierno "revolucionario".
"Los bancos privados que hay en Venezuela se acoplan al proyecto nacional (socialista) y a la ley, si no, van a terminar intervenidos, ¡yo no me los voy a calar toda la vida!", declaró Chávez el pasado 15 de mayo en un acto oficial transmitido por la televisión estatal.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS