MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La CE estudia suavizar la prohibición de las harinas animales para piensos

También se propondrá rebajar las exigencias respecto a los test de detección de encefalopatía espongiforme


Esta propuesta figura dentro del plan que la CE prepara para modificar y flexibilizar las medidas europeas de prevención de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET), grupo al que pertenece el mal de las "vacas locas" o encefalopatía espongiforme bovina (EEB).
Dalli subrayó que las últimas noticias sobre la presencia de "vacas locas" en la cabaña ganadera europea son "positivas", la enfermedad "está bajo control" y hay pocos casos.
Por este motivo, la CE estudia suavizar la prohibición de la utilización de harinas animales como alimento del ganado, que la UE aprobó en 2001 por considerar que había sido la principal razón de la propagación de las "vacas locas".
En la actualidad, sólo está permitido el empleo de proteínas de pescado para alimentar a rumiantes pequeños (crías de ternera, cordero o chotos) y como sustitutivos de la leche; la UE también autoriza piensos vegetales con restos de huesos que han caído accidentalmente, aunque esto se analiza caso por caso.
Asociaciones de ganaderos europeos, entre ellos españoles, están a favor de que se puedan reutilizar las proteínas animales de aves para los cerdos y las del porcino para las aves.
Por otra parte, Dalli ha explicado que la CE propondrá rebajar las exigencias respecto a los test de detección de "vacas locas", como por ejemplo aumentar la edad de la res a la que se le realizarán obligatoriamente estas pruebas.
El comisario ha anunciado que en su propuesta de julio habrá "muchos cambios" que reducirán las "cargas burocráticas" que hay actualmente a causa de las reglas sobre el control de la EEB.
"Esto no significa que lo que hemos hecho hasta ahora sea excesivo, significa que hicimos lo correcto porque ahora está bajo control la enfermedad", según Dalli.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS