Según recoge Agrodigital, en la reunión del Consejo del Comercio de Mercancías del 5 de julio de 2010, la Unión Europea expresó su preocupación acerca de una nota interna del Gobierno de Argentina que restringía las importaciones de alimentos, incluidas las procedentes de la UE.
Según la UE, desde mayo, las autoridades argentinas están ralentizando la concesión de certificados para movilizar las mercancías importadas de los puertos argentinos, lo que está teniendo el efecto de que muchas operaciones comerciales se estén cancelando. La Dirección General de Comercio de la Comisión Europea tuvo noticia, a mediados de mayo pasado, de que el Gobierno argentino había emitido una nota interna (nota nº 232 de la Secretaría de Comercio Interior al Instituto Nacional de Alimentos) para prohibir la importación de productos agroalimentarios que compitieran con la producción nacional.
Para la UE, esta actuación va en contra de las normas de la OMC y de la posición de Argentina en el G20 contra el proteccionismo.
Por el contrario, Argentina no coincide con la visión de la UE. Esgrime que durante los cinco primeros meses del año, las importaciones de la UE, incluidas las del sector agroalimentario, se han incrementado sustancialmente, como en el caso de zumos, pastas, arroz, chocolate y conservas. Con respecto a la nota interna, Argentina la justificó, alegando que solo tenía misión de vigilancia. En relación a los contenedores inmovilizados, se trataban solo de casos aislados. Además, durante la reunión, Argentina puntualizó que los países que habían apoyado la posición de la UE, deberían mirar primero sus propias actuaciones de cara a las importaciones de alimentos.