MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un equipo hispano-argentino pone a punto un nuevo sistema para la detección de residuos en leche de vaca


Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Animal (ICTA) de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) han desarrollado un nuevo sistema para la detección de residuos de medicamentos antimicrobianos en leche de vaca utilizada como materia prima para la elaboración de alimentos.
Según explican los científicos, los residuos de medicamentos que con más asiduidad aparecen en la leche cruda son los que proceden de tratamientos con antimicrobianos, en general, antibióticos. Si se encuentran por encima de los límites de seguridad establecidos por la legislación estos residuos pueden suponer un riesgo para la seguridad alimentaria y la salud pública, provocando resistencias a los antibióticos, problemas como alergias en el consumidor que pueden derivar en problemas de anafilaxia, etc.
Pero además de para la salud pública, la detección de residuos adquiere también una gran importancia para los productores de leche, ya que si sus partidas de leche están contaminadas las pérdidas económicas pueden ser muy graves, pues se desechan automáticamente.
Se trata de un método microbiológico, basado en la combinación de diferentes microorganismos, que permite analizar varios grupos de antibióticos simultáneamente en un tiempo reducido.
Permite una detección más rápida y, además, de una mayor cantidad de residuos de antibióticos.
A diferencia de los sistemas microbiológicos actuales del mercado, este método puede detectar hasta cuatro familias de antibióticos. En definitiva, permite un control más exhaustivo de la materia prima incidiendo, por tanto, en una mayor seguridad para el productor y para el consumidor.
Tras los buenos resultados obtenidos en leche de vaca, los investigadores de la UPV estudian ahora su adecuación a la ganadería ovina y caprina.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS