Dos veterinarios que prestan sus servicios en la plaza de toros de Murcia son los propulsores, junto a otras personas y entidades, del I Máster en Veterinaria del Toro de Lidia que organiza la Universidad de Murcia. Se trata de un máster incluido en el baremo de espectáculos taurinos del Colegio Oficial de veterinarios de Murcia y solicitado en el baremo del consejo general.
Se trata de una idea pionera a nivel nacional, que tiene por objeto formar profesionales veterinarios que un fututo trabajarán en temas relacionados con el toro.
Para ello cuentan con la colaboración de la ganadería yeclana de Nazario Ibáñez y con la experiencia de los veterinarios que impartirán las clases, tanto en el cuidado del toro en el campo como en la plaza de toros.
La especialidad conlleva un programa didáctico muy práctico, con todas las labores que se puedan hacer en la ganadería de lidia: alimentación, sanidad, las campañas de saneamiento, etc.
El máster se imparte desde el 14 de octubre hasta el 15 de julio de 2011, está dirigido por Juan I. Seva Alcaraz y coordinado por Manuel Sanes Vargas y Francisco C. Fuentes García.