Un reciente estudio de la Universidad de Cornell en Estados Unidos ha puesto de manifiesto que la úlcera de la suela en vacas lecheras es el proceso en la pezuña que más dinero cuesta.
De manera tradicional, los estudios sobre valor económico del efecto de las cojeras han calculado los costes a nivel del rebaño, y raramente se han especificado dichos costes para los distintos tipos de cojera. Estos costes calculados a partir de anteriores estudios no son de una utilidad particular para los productores a la hora de tomar decisiones óptimas en función de las características individuales de la vaca.
El objetivo del estudio de la Universidad de Cornell fue calcular el coste de diferentes tipos de cojeras a nivel individual y, por tanto, identificar la decisión de manejo óptima para cada uno de los tres diagnósticos de cojera más representativos. Este modelo proporcionaría un proceso de toma de decisiones más útil sobre el manejo de las cojeras para lograr el máximo beneficio económico. Los investigadores modificaron el modelo existente de optimización y simulación, estudiando los efectos de varios factores (incidencia de la cojera, pérdida de leche, índice de gestación y coste de tratamiento) sobre el coste de los distintos tipos de cojeras. El coste medio por cada caso de úlcera en la suela, dermatitis digital y necrobacilosis interdigital fue de 154,5, 95,1 y 86,3 euros, respectivamente.
Se ha recomendado el tratamiento del 97,3% de los casos de necrobacilosis interdigital, el 95,5% de la dermatitis digital y el 92,3% de la úlcera plantar. El principal factor agravante en el coste por cada caso de úlcera de la suela fue la pérdida de leche (38%), el coste del tratamiento para la dermatitis digital (42%) y el efecto de la disminución de la fertilidad en la necrobacilosis interplantar (50%).
El modelo aporta versatilidad ya que permite alterar parámetros como los costes de producción, los valores económicos y las frecuencias de enfermedad. Por tanto, puede proporcionar a los productores pautas óptimas económicamente específicas para tratar de manera individual a las vacas que sufren diferentes tipos de cojeras.