MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Medidas más efectivas para reducir el uso de antibióticos

EE.UU. y el Reino Unido, preocupados por su utilización en veterinaria


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) va a tomar medidas más enérgicas para reducir el exceso de utilización de antibióticos en producción animal. Desde el USDA se estima necesario minimizar la transmisión de resistencias antibióticas a través de la cadena alimentaria y formar un grupo de trabajo sobre este tema. El objetivo final es ampliar el seguimiento del uso de antibióticos en granja y las resistencias, así como realizar investigación y formación veterinaria relacionadas.

Según los expertos, se trata de un asunto de salud pública y de competencia para los productores ganaderos en Estados Unidos, añadiendo que la Unión Europea, Nueva Zelanda, Tailandia y Corea han prohibido o están comenzando a prohibir el uso de antibióticos promotores de crecimiento en la alimentación animal. Se pretende que en Estados Unidos se permita el uso de antibióticos sólo en animales enfermos y prohibirlos en los suplementos alimentarios.

Mientras, en el Reino Unido, la Asociación de Veterinarios Británicos (BVA) advirtió a sus miembros, en el día Europeo de Concienciación de los Antibióticos celebrado el pasado 18 de noviembre, que la falta de uso responsable de los antimicrobianos podría dar lugar a la restricción de su uso.

La BVA promueve de forma activa el uso responsable de estas sustancias, y el pasado año publicó un póster y una guía para veterinarios sobre el mismo, que fue acogido muy positivamente por todo el Reino Unido y por la Federación de Veterinarios Europeos (FVE).

Algunos sectores piden la prohibición del uso de ciertos tipos de antibióticos en animales para proteger su actividad en los seres humanos. Además, algunos Estados miembros ya restringen la disponibilidad de antimicrobianos para veterinarios, que deben cumplir unas estrictas normas para prescribir ciertos medicamentos.

El presidente de la BVA ha comentado al respecto que “la resistencia a antibióticos es un enorme problema para la salud humana y animal. Los veterinarios tenemos la obligación de usar los medicamentos de manera responsable para mejorar la salud y el bienestar de los animales, así como para proteger la salud pública. Si los veterinarios no cumplen con este uso responsable, pueden perder el derecho a prescribir ciertos tipos de medicamentos, lo que tendrá un significativo impacto sobre la salud animal y el bienestar”.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS