Las exportaciones de carne de pollo de la Unión Europea (UE) aumentaron un 23,5% en los diez primeros meses de 2010, hasta 1,01 millones de toneladas, mientras que las importaciones comunitarias cayeron un 11,4 por ciento y se situaron en 649.538 toneladas. Los últimos datos de la Comisión Europea (CE) recogen que las exportaciones alcanzaron un valor de 1.257 millones de euros hasta octubre, un 26,2% más que un año antes, y las importaciones aumentaron un 1,1 por ciento, hasta los 1.581 millones de euros.
Respecto a los principales destinos en los diez primeros meses de 2010, los datos sitúan en primer a lugar a Rusia, con 213.703 toneladas (+20%), seguida de Hong Kong, con 117.790 toneladas (+80%), Benín, con 92.900 toneladas (+32%) y Arabia Saudí, con 92.074 toneladas (+13%).
En el caso de las compras al exterior, Brasil fue el primer abastecedor de carne de pollo a la UE, con 466.748 toneladas (-15%); seguida de Tailandia, con 123.737 (+4%); Chile, con 28.755 toneladas (-15%) y Argentina, con 12.835 toneladas (-28%).
En cuanto al sector avícola de puesta, las exportaciones comunitarias de huevos han ascendido entre enero y octubre de 2010 a 143.913 toneladas, lo que supone un 13,3% más que en el mismo periodo de 2009, mientras que las importaciones se cifran en 27.845 toneladas (+9,8%).
El valor de las exportaciones en dicho periodo fue de 144,7 millones de euros (+6,4%) y el de las importaciones se situó en 24,5 millones de euros (+4,8%).
Por países, Japón se sitúa como principal destino de las ventas comunitarias al exterior de huevos, con 42.722 toneladas (+4%), seguida de Suiza, con 37.685 toneladas (+5%), Angola, con 6.890 (+81%), Tailandia, con 5.302 (+56%) y Taiwan, con 6.161 toneladas (+162%).
En cuanto a las importaciones comunitarias, Estados Unidos se sitúa como principal abastecedor con 12.020 toneladas (+38%), seguido de Argentina, con 6.635 toneladas (-2%), Albania, con 3.025 toneladas (+175%) e India, con 2.812 toneladas (-45%).