El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) está estudiando la posibilidad de conceder una prima para el caprino de leche debido a las grandes dificultades económicas a las que se enfrenta diariamente este sector en las zonas más desfavorecidas.
Los fondos para esta medida, que se haría oficial de cara al próximo año, podrían llegar del margen financiero de las ayudas específicas del artículo 68. El MARM calcula que en 2012 quedaría un margen adicional de 6,7 millones de euros. La ayuda quedaría encuadrada como un pago específico para compensar las desventajas de las explotaciones de caprino de leche en zonas económicamente vulnerables.
El MARM se encuentra analizando los criterios a seguir, aunque según fuentes cercanas al Ministerio se estarían estudiando conceder ayuda por hembra reproductora que haya parido una vez o tenga un año mínimo, proceder de explotaciones dadas de alta en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA), proceder de un explotación situada en cualquiera de los tipos de zonas desfavorecidas (zonas de montaña, zonas con dificultades específicas y zonas de riesgo de despoblamiento) o vender leche o elaborar productos lácteos en la propia explotación y por lo tanto que aparezcan en el listado de declaración obligatoria de entregas (RD61/2011).
Según los datos del MARM, de las 33.185 explotaciones de caprino existentes, 10.472 son de leche y mixtas y un 26% se encuentran en zonas desfavorecidas. En cuanto a los censos, de las 1.890.511 cabras, un 1.208.993 son de leche y el 50% son de leche o mixtas y están en zona desfavorecida.