MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La gran mayoría de las explotaciones de porcino hacen un correcto tratamiento del purín


El porcino es el sector ganadero que más contribución hace al Producto Interior Bruto (PIB) de España. Un estudio realizado por los investigadores Pablo Postigo y Julio González, científicos de la empresa segoviana Muladares Nuevos, revela que la práctica totalidad de las diversas explotaciones de esta zona hace un correcto tratamiento del purín. El trabajo también recoge que existen empresarios que han llevado a cabo iniciativas energéticas a partir de este residuo, como plantas de generación de electricidad, aunque en algún caso no son viables económicamente. Este proyecto ha sido premiado por Caja Segovia.

Históricamente, la ganadería ha contribuido en gran medida a fijar población en las zonas rurales de Segovia, pero no ha sido hasta hace unos años cuando la cabaña porcina se ha incrementado a gran escala siguiendo el modelo intensivo, resultando así la provincia de Segovia una de las principales productoras de ganado porcino en España. Esta intensificación de la producción, además de aportar mayores beneficios a los ganaderos, ha acarreado otro tipo de problemas en el medio donde se encuentran las explotaciones el más importante, a juicio de los autores, el de la generación de residuos ganaderos, lo que se conoce comúnmente como purín porcino.

Julio González ha asegurado a DiCYT que el 90% de los ganaderos opta por verter este producto en fincas de cultivo, aunque ésta no sea la práctica más eficiente desde el punto de vista económico. "Normalmente, esto se hace en función de las necesidades del ganadero y no de los cultivos. Si no se hace un tratamiento adecuado, ahí puede empezar una distorsión", ha destacado.

El problema del purín porcino no reside en las sustancias contaminantes presentes en su composición, ya que son escasas y en muy baja concentración, sino en las grandes cantidades de purín a gestionar, consecuencia de las explotaciones intensivas.

Aunque existen malas prácticas por parte de los ganaderos, éstas no son frecuentes y están muy perseguidas por las autoridades. En los últimos años, asimismo, diferentes explotaciones ganaderas de porcino han adoptado métodos de tratamiento de este residuo más eficientes que el que pasa por verterlo en los cultivos.

Existen otras iniciativas novedosas de tratamiento del purín, como la de instalar plantas de generación de energía biomasa -existentes en España, pero no en Segovia- o la de centrales destinadas a su evaporación. En estas plantas se generan vapores residuales a partir de la evaporación del purín y con ello se genera energía eléctrica. Un ejemplo de este tipo de instalaciones se encuentra en el municipio segoviano de Turégano cuya continuidad está en el aire si finalmente se suprime su ayuda económica. Es un sistema que ambientalmente puede ser más o menos funcional, pero económicamente sin prima no pueda funcionar.

El trabajo premiado por la entidad financiera segoviana analiza la viabilidad técnica, ambiental y sobre todo económica de cada uno de estos métodos de gestión del purín, y pretende erigirse como una herramienta práctica para determinar la conveniencia de cada sistema en cada situación. En sus páginas, expone también toda la legislación actual, así como las actuaciones llevadas a cabo por la Administración en lo referente a la gestión y eliminación de residuos ganaderos.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS