El presidente de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), Juan Carlos Castillejo, ha asegurado que el sector permanece "siempre atento" a enfermedades como el virus "Schamallenberg", para reaccionar antes de su extensión.
Castillejo ha destacado en una entrevista que "hasta ahora no hay elevadas alarmas" que indiquen que el nuevo virus detectado en granjas alemanas en el mes de diciembre se pueda extender rápidamente y que está descartada su transmisión a humanos.
Según ha detallado, nos encontramos en la actualidad en una fase de "conocimiento" de la enfermedad, por lo que "es muy probable que se empiece a trabajar en la fabricación de vacunas si se considera que se pudiera extender, como ocurrió con la 'lengua azul' hace unos años".
En cuanto a si existe o no preocupación en el sector por la aparición de este nuevo mal del vacuno y el ovino, ha reconocido que esta siempre existe "cuando surge un nuevo virus que no se conoce". En cualquier caso, ha insistido en que los investigadores germanos "han estabilizado bien el virus", por lo que es "muy posible que pronto la industria pueda trabajar en las vacunas".
Sin embargo, ha apuntado que aún es pronto para decir si esta enfermedad requerirá vacunación del ganado y que, además, ahora se cuenta con la experiencia de otros casos similares. "La situación con la 'lengua azul' nos vacunó como sector; se tardó mucho a nivel europeo en reaccionar frente a lo que parecía una amenaza, pero que no estaba consolidada", ha subrayado Castillejo.
En el caso del "Schamallanberg", Castillejo ha reconocido que "es pronto" para saber si habrá vacunas para el verano, periodo de mayor proliferación de mosquitos trasmisores de la enfermedad, ya que todo el proceso de registrar una vacuna suele requerir bastante tiempo. Aunque existen procedimientos de urgencia que acortan en buena medida el proceso normal de registro, que puede durar entre dos o tres años, el máximo representante de Veterindustria ha admitido que para probar la fiabilidad y seguridad de un producto son necesarios por los menos seis, siete o, incluso, ocho meses.
Uno de los aspectos que ha causado más sorpresa a la industria es que este tipo de enfermedades que se transmiten por mosquito aparezca en países teóricamente ajenos a las altas temperaturas y en época invernal, como el "Schamallanberg" en Alemania y el Serotipo 8 de la "lengua azul" en Holanda.