Problemas burocráticos y financieros frustran los esfuerzos de alrededor de un 30% de productores de porcino alemanes para llevar a cabo la conversión de sus instalaciones para cerdas gestantes que tiene que estar disponible el próximo 1 de enero, según informa Pig Progress.
La organización de productores de la Baja Sajonia ha asegurado que es muy difícil en estos momentos encontrar financiación para acometer las reestructuraciones necesarias para el alojamiento en grupo de las cerdas, ya que llevan mucho tiempo con bajos precios de los lechones. Las inversiones rondan los los 250-400 € por plaza de cerda, o entre los 60.000 y 100.000 € para una granja media con 250 cerdas reproductoras.
Los productores porcinos afrontan la burocracia también como un gran inconveniente ya que no hay suficiente claridad sobre las reglas para el alojamiento en grupo. Según la asociación, las nuevas demandas no son siempre interpretadas de la misma manera en toda Alemania, e incluso los veterinarios no están seguros de dar el consejo apropiado. Además, existe cierta incertidumbre sobre una posible legislación más fuerte en un futuro cercano.
En muchos países europeos, la conversión está dando lugar a problemas. En Dinamarca y Países Bajos, más de dos tercios de los productores de porcino han hecho los cambios requeridos, mientras que en el sur de Europa, las cifras medias son de un tercio de granjas.
Y en España, ¿crees que se va a llegar a tiempo? Deja tus comentarios.