MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Argentina se queda sin jamón español por las restricciones comerciales

¿Un episodio más en el enfrentamiento tras la nacionalización de YPF?


Las restricciones comerciales impuestas por el Gobierno argentino han llegado a la gastronomía y han alcanzado a uno de los platos preferidos por los amantes del buen comer: los jamones españoles e italianos.

Los codiciados jamones importados, que en Argentina se venden en tiendas gourmet y restaurantes exclusivos, figuran en la lista de producto de carne de cerdo afectados por restricciones a la importación elaborada por la Secretaría de Comercio, según el diario La Nación. El jamón serrano, por ejemplo, se vende en la capital argentina a precios que rondan los 40 pesos (cerca de 9 dólares) por 100 gramos.

Según estimaciones oficiales, el pasado año Argentina importó de España 274 toneladas de jamón por valor de 2,3 millones de dólares, y 241 toneladas de jamón de Italia.

La política argentina de restricción de importaciones, que ha provocado protestas entre sus vecinos de Mercosur (integrada además por Brasil, Uruguay y Paraguay) y entre sus socios comerciales, pretende proteger la producción interna e impulsar el consumo de productos nacionales. Las restricciones afectan a todos los sectores, desde repuestos de automóvil hasta juguetes, pasando por ropa, calzado, productos para bebés e incluso medicinas.

Para el secretario general de la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (Aprosa-Anec) española, Manuel González, "no es una buena noticia" esta posible restricción, que supone un "disgusto" para las firmas que se habían posicionado allí.

González ha precisado que no son grandes las cifras de exportación española, pero Argentina era, junto a Chile, Brasil y México, un "mercado objetivo" para la comercialización de carnes congeladas, jamones, paletas, lomo y chorizo elaborados en España, por lo que confía en que la situación se "reconduzca".

No tiene dudas, además, de que la decisión del Ejecutivo de Cristina Fernández "evidentemente es una consecuencia del conflicto económico y político" derivado de la nacionalización de YPF.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS