MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El SARM es menos abundante en las granjas de porcino ecológico que en las comunes

La bacteria está en el 17 por ciento de las explotaciones ecológicas y en el 71 de las comunes


La web PigProgress.net publica el resumen de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) en el que han comparado la prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en granjas de porcino ecológicas y comunes. Se han analizado muestras de cerdos y cuidadores de la mitad de las explotaciones de porcino ecológico de los Países Bajos.

Los resultados son contundentes: un 17% de las explotaciones ecológicas han resultados positivas al SARM (un 3% de los animales), mientras que en un estudio llevado a cabo en 2007-2008 sobre explotaciones comunes se encontró una prevalencia del 71% de las granjas (38% de los cerdos).

La utilización de antibióticos es el factor de riesgo más importante en el desarrollo de resistencias bacterianas y que aparezcan microorganismos como el MRSA. Las explotaciones ecológicas holandesas utilizan un 70% menos de antibacterianos que las granjas “normales”.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Suelos resbaladizos, cubículos y pasillos estrechos, problemas de bienestar animal en las granjas lecheras de Lugo

Actualidad Porcino

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las 12 claves del futuro de la producción porcina (2.ª parte)

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

Las últimas tendencias de la alimentación animal se debaten en Zaragoza

Actualidad Animales de compañía

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El Gobierno aclara que el seguro para perros no será obligatorio hasta que no se desarrolle la Ley de Bienestar Animal

Empresas Avicultura

27 Septiembre 2023

27/09/2023

El equipo de avicultura de Boehringer Ingelheim Animal Health España participa en el Congreso de la WVPA 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS