La web PigProgress.net publica el resumen de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) en el que han comparado la prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en granjas de porcino ecológicas y comunes. Se han analizado muestras de cerdos y cuidadores de la mitad de las explotaciones de porcino ecológico de los Países Bajos.
Los resultados son contundentes: un 17% de las explotaciones ecológicas han resultados positivas al SARM (un 3% de los animales), mientras que en un estudio llevado a cabo en 2007-2008 sobre explotaciones comunes se encontró una prevalencia del 71% de las granjas (38% de los cerdos).
La utilización de antibióticos es el factor de riesgo más importante en el desarrollo de resistencias bacterianas y que aparezcan microorganismos como el MRSA. Las explotaciones ecológicas holandesas utilizan un 70% menos de antibacterianos que las granjas “normales”.