MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La FAO y los países andinos se unen para erradicar la peste porcina clásica

El objetivo es eliminar la enfermedad antes de 2020


La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y los gobiernos de la región andina han lanzado una campaña conjunta para erradicar la peste porcina clásica en esta zona. Los países del continente se propusieron en el año 2000 eliminar de América para 2020 esa dolencia animal, cuya presencia frena las exportaciones de productos porcinos.

El representante de la FAO en Ecuador, Alan González, destacó que pese a que se han realizado "importantes avances" en el norte del continente, en Centroamérica y en el Cono Sur, esta enfermedad aún tiene presencia en la región andina y el Caribe. Explicó que se carece de datos exactos sobre cuántos cerdos están contaminados porque en muchos países no hay registros de ganado.

González detalló que erradicar esta enfermedad serviría para preservar la seguridad alimentaria de los campesinos, quienes además de consumir los productos derivados del cerdo también podrían venderlos.

La FAO ha llegado a un acuerdo con los miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y con Venezuela para, entre otras cosas, proveerlos de medios técnicos y desarrollar metodologías de acción y de prevención de esta enfermedad, así como capacitar al personal de las instituciones competentes.

Dentro de la región andina, Colombia "está libre de peste porcina clásica en el 48% de su territorio", donde se concentra el 70% de este tipo de ganado, mientras que Perú ha realizado campañas de vacunación de cerdos para evitar la expansión de la enfermedad, dijo González. Sin embargo, señaló que aunque algunos gobiernos logran disminuir el virus, esta enfermedad es "transfronteriza". Por eso, opinó que todos los gobiernos de la región deben realizar acciones porque si queda un territorio con infección puede transmitirla a los países vecinos. 

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS