MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Batfarm permitirá a los ganaderos evaluar el impacto ambiental de sus explotaciones

Se trata de una herramienta informática que permite simular el efecto de diferentes estrategias de mitigación de la contaminación en las explotaciones ganaderas


Batfarm es una herramienta informática que permite simular el efecto de diferentes estrategias de mitigación de la contaminación en explotaciones ganaderas porcinas, avícolas (de puesta y de carne) y de vacuno lechero. Compara diferentes escenarios en cada explotación y, de esta forma, ayuda a seleccionar la estrategia ambiental más conveniente en cada caso. El software tiene en cuenta todas las fases del sistema de producción: alojamiento de animales y almacenamiento, tratamiento y aplicación en campo de estiércoles y purines.

Batfarm considera las estrategias de gestión ganadera más relevantes. Entre ellas destacan las estrategias nutricionales (ajuste de proteína y fósforo, alimentación por fases), el diseño de alojamientos (tipos de alojamiento, suelo y foso profundo) y la gestión del almacenamiento de estiércoles y purines (sistema de vaciado, tipo de cubierta, aditivos, etc.). Estos elementos se completan con los tratamientos de valorización (secado, separación sólido-líquido, tratamiento aeróbico, metanización, compostaje, etc.), con los sistemas de aplicación en campo (inyección, incorporación, etc.) y con otras buenas prácticas definidas por los propios usuarios.

Los principales cálculos realizados por la herramienta informática son los consumos de pienso, agua y energía; los parámetros productivos (peso vivo, producción de huevos, carne o leche, etc.); las emisiones de amoniaco, óxido nitroso y metano; la producción y composición de estiércoles y purines; y los nutrientes aplicados en el suelo (praderas o suelos agrícolas). Estas mediciones se completan con la posibilidad de comparar distintas situaciones.

Para llevar a cabo sus cálculos, Batfarm emplea valores por defecto y regionalizados, relativos a datos zootécnicos, climáticos y factores de emisión. El programa informático está orientado a usuarios estándar y avanzados (que podrán modificar los valores empleados por el software).

La aplicación puede descargarse gratuitamente en la web. Junto con la descarga, se pueden obtener todos los manuales y tutoriales necesarios para su correcta utilización.

Batfarm ha sido desarrollada conjuntamente por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, INTIA (Navarra), IRSTEA (Francia),TEAGASC (Irlanda), el Instituto Superior de Agronomía de Portugal y la Universidad Glasgow Caledonian (Escocia), y forma parte del proyecto financiado titulado “Evaluación de las mejores técnicas disponibles para reducir la contaminación del aire y del agua en explotaciones ganaderas”, financiado por el programa Interreg IIIB-Área Atlántica. Batfarm ha sido liderado por la doctora Pilar Merino, investigadora de NEIKER-Tecnalia.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS