Los veterinarios se unen en un proyecto participativo que busca recopilar datos sobre la presencia de estos parásitos en España. Los responsables del proyecto piden la participación de todos.
Esta declaración cuenta con una guía ilustrada sobre las vistas de la ecografía abdominal e incluye vídeos y mediciones para ayudar a los veterinarios a sacar el máximo partido a esta prueba.
La Organización Colegial Veterinaria advierte de las consecuencias graves de una enfermedad que afecta anualmente en España a cerca de 385.000 perros y que en los últimos años ha incrementado sus casos en personas.
En esta edición encontrarás cuatro artículos sobre bienestar y comportamiento, algunos aspectos clave de la Ley de bienestar animal, el reportaje del Congreso GTA y mucho más.
El Colegio de Veterinarios de Sevilla insta a los ciudadanos a denunciar estos actos a la Policía Local por un posible delito contra los animales que está tipificado en el Código Penal.
El Colegio de Veterinarios de Barcelona considera que es necesario extremar la vigilancia y la prevención para frenar el aumento de casos. La incidencia de la enfermedad es de 31 casos nuevos al año por cada 1.000 perros.
En el Congreso Mundial de la especialidad se han presentado los últimos resultados de una mortalidad anestésica que en las dos últimas décadas se ha reducido a la mitad en caballos.
El Colegio de Madrid y AMVAC mostraron en 100X100 Mascota la versatilidad de la veterinaria en un entorno One Health y poniendo el foco en la rehabilitación y la fisioterapia animal.
Huellas Compartidas y la Dirección General de Derechos de los Animales han organizado una sesión presencial abierta para explicar la norma el lunes 12 de junio en la sede colegial.
AEDPAC ha editado una infografía que responde con un lenguaje sencillo y claro a los interrogantes que suscita esta ley entre los profesionales del sector y los propietarios de mascotas.
El informe destaca los logros y desafíos en su misión de apoyar el bienestar de los veterinarios y traza el rumbo de los próximos cinco años del proyecto.
El evento, que contó con la asistencia de 250 profesionales en Montpellier y más de 11.000 registrados online, se centró en la gestión del tiempo y el estrés, así como en el trabajo en equipo dentro del centro veterinario.
Entre todos los veterinarios clínicos de pequeños animales que participen en la encuesta e indiquen sus datos se sorteará un lote de libros de Edra Ediciones.
Un nuevo estudio de Vetbonds analiza la situación de los profesionales veterinarios en España a través de una encuesta anónima sobre el estrés laboral y las condiciones laborales.
Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, llegan también las ganas de salir más con la mascota, y es entonces cuando muchos recuerdan la importancia de tener bajo control a los parásitos más comunes, como la pulga y la garrapata.