Durante este periodo, las categorías que más crecen son Farmacológicos y Suplementos Nutricionales, con un aumento de doble dígito. En el apartado negativo, cabe destacar la categoría de Antiparasitarios Internos.
Las psicólogas Diana Barenblit y Natàlia Comalrena de Sobregrau ofrecen herramientas de autocuidado para gestionar las emociones de los profesionales veterinarios.
Realizar más pruebas diagnósticas y reducir el estrés durante la visita al veterinario permite identificar problemas de salud antes, lo que beneficia a los animales de compañía y a sus cuidadores.
Supuestamente facilitaban la prescripción de recetas a una farmacéutica y alteraban las fechas para que fueran coincidentes con las de dispensación irregular de los medicamentos veterinarios.
La investigación se ha llevado a cabo en la provincia de Córdoba, donde concertaba concentraciones por WhatsApp para realizar estas prácticas de forma ilegal.
El II Congreso Veterinario AniCura Iberia, celebrado el pasado fin de semana, se ha enfocado en el abordaje de las enfermedades más habituales a las que se enfrenta el paciente sénior.
El encuentro se celebró el 24 y 25 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones y estuvo dedicado a especialidades como cardiorrespiratoria, medicina felina, resistencia a los antibióticos y oncología.
Amalia Agut, presidenta de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales, y María Teresa López Hernández, presidenta colegial, han firmado su convenio de colaboración para la promoción y desarrollo del proceso de acreditación.
El encuentro, que se celebrará del 21 al 23 de marzo en Manchester, analizará temas de gran relevancia como el manejo de la diabetes, las enfermedades del oído, gastroenterología, traumatología o comportamiento animal.
AnimalhealthEurope, FCI, Fecava, Fediaf, Four Paws y FVE piden a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se publiquen de una vez por todas las propuestas legislativas sobre el bienestar animal.
La falta de reglamentación ha generado dudas por parte de veterinarios y propietarios, y algunos puntos de la norma no han podido aplicarse a pesar de estar en vigor desde septiembre.
Desde la Xunta reclaman al Estado que revise las sanciones por considerarlas desproporcionadas y para armonizarlas con el resto de la normativa sectorial.
El contacto con animales desde las primeras etapas de la infancia puede repercutir muy positivamente en los niños, tanto a nivel físico como emocional.
El nuevo director de la compañía asume el reto de garantizar un modelo de crecimiento basado en la calidad del servicio a las mascotas, el mejor entorno de desarrollo profesional para los empleados y una óptima y homogénea experiencia de cliente.
Los resultados de un estudio revelan que su ingestión fue el único factor de riesgo significativo asociado con la excreción de estas bacterias resistentes en las heces de los animales de compañía.