MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La importancia de educar al propietario desde la industria de los alimentos


A. Hollenbeck, J. Rusek, V.Pascual, J. Lippe, F. Becker, R. Elices y R. Sabata.A. Hollenbeck, J. Rusek, V.Pascual, J. Lippe, F. Becker, R. Elices y R. Sabata.

En un entorno distendido y acogedor, los principales fabricantes de alimento comercial para los animales de compañía se dieron cita ayer 7 de marzo en Zaragoza de la mano de Miavit Nutrición Animal. Expertos internacionales de la industria de la alimentación aportaron sus conocimientos y experiencia con el lema “Animales saludables a través de una óptima nutrición”


Roger Sabata Ramisa, Science Liaison Manager de Bioiberica, centró su charla en las soluciones de salud articular: “La condroprotección busca la eficacia clínica con un ingrediente muy seguro (moléculas que se encuentran de forma endógena en el animal) y tienen muy poca interacción con otros medicamentos: el colágeno de tipo II”.
A continuación Jan Lippe, R & D de MIAVIT expuso bajo el título The art of analysis cómo el proceso de toma de muestras puede dar problemas por una toma heterogénea de las mismas; propuso métodos para evitarlo e incidió en la importancia del calibrado de los aparatos de medida.

Protección articular y la importancia de la fibra

La importancia de la fibra dietética en el alimento industrial de mascotas fue el tema tratado por Ana Hollenbeck, Sales Area Manager de J. Rettenmaier & Söhne JRS quien ha recordado que “con la fibra se consigue una buena calidad de las heces sin comprometer la digestibilidad de los nutrientes”. Asimismo argumentó que la longitud de la fibra interviene en la prevención de la diarrea. “No solo es importante para la salud de la mascota (salud dental, prevención de bolas de pelo, control de heces y control de peso), sino que la fibra es imprescindible en la elaboración del alimento seco y también húmedo.
Friederike Becker, R & D de Pet Food MIAVIT GmbH planteó los riesgos que suponen las dietas caseras para los animales de compañía y la importancia de educar al propietario desde la industria de los alimentos. “El concepto BARF incluye alimentos crudos, parcialmente cocidos o completamente cocinados y su uso implica generalmente déficits nutricionales y por tanto problemas de salud”.

Controles y normativa

Jakob Rusek, FEDIAF Policy Adviser, ofreció una introducción sobre la legislación actual de la FEDIAF y la Unión Europea con relación a los aditivos alimentarios. Recordó que proporciona los requerimientos máximos y mínimos para la nutrición animal y que se actualiza frecuentemente. Concluyó afirmando que lo más complicado es ajustarse a la personalidad de los humanos-propietarios y que dejamos de confiar en lo que funciona para buscar otras nuevas que no conocemos bien.

Ante las nuevas tendencias humanizadas

Finalmente, el Dr. Roberto Elices Mínguez, profesor de Nutrición Animal (Departamento de Producción Animal) de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, puso sobre la mesa las dietas grain free y gluten free. Explicó cómo las tendencias humanas y su demanda determinan la oferta del mercado: “Está de moda ocuparse en exceso de la alimentación y se traslada a las mascotas para aumentar su esperanza de vida, pero los propietarios cuentan con escasa información y malinterpretan las etiquetas”. De este modo la industria se ajusta a sus deseos. Y explicó cómo las intoxicaciones alimentarias que se produjeron hace unos años provocaron la desconfianza de los propietarios en los cereales, así como el caso de la cardiomiopatía dilatada supuestamente relacionado con los piensos grain free. Concluyó su charla indicando que “falta información sobre los superalimentos y su comportamiento en los animales de compañía”.
Los profesionales que asistieron coincidieron en el enfoque práctico que tuvo este seminario que trató temas sobre los que se podría haber hablado durante días.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

04 Diciembre 2023

04/12/2023

Grupo QDQ y el Colegio de Veterinarios de Valencia impulsan la digitalización de sus asociados mediante el kit digital

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS