MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Países Bajos prohibirá en 2020 el uso de collares eléctricos


Los collares eléctricos, fabricados para transmitir impulsos eléctricos tras la activación con un mando a distancia, se utilizan con frecuencia para el adiestramiento de muchos perros. Sin embargo, según informa El País, la ministra holandesa de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria, Carola Schouten, asegura que "causan un sufirmiento considerable" y ya no podrán utilizarse a partir del 1 de julio de 2020.

Razones para no utilizarlos

Existen muchos motivos por lo que no utilizar estos collares, uno de ellos es que fomentan el adiestramiento a través del castigo, "cuando el dueño de una mascota debe ser responsable y entrenarla bien sin necesidad de estos aparatos", añade Schouten. Los fabricantes aseguran que con la utilización de estos collares el perro aprende a no escapar y a no mostrarse agresivo, además de controlar sus ladridos. Sin embargo, un estudio publicado en 2014 por la Universidad británica de Lincoln, señala “cambios en su comportamiento, estrés y menor capacidad para relacionarse con otros perros y con las personas”. Por otra parte, en los dos grupos observados en el estudio, “con y sin collar, los que fueron recompensados con comida o caricias, aprendieron lo mismo”.

Situación en otros países

Los collares ya están vetados en otros países, entre ellos, Suecia, Noruega, Dinamarca Austria, Suiza, Alemania o Eslovenia (en España, Galicia, Comunidad de Madrid y Región de Murcia, los prohíben o restringen), de ahí que la Asociación Holandesa de Terapia Conductual para Perros, lo defina como “una medida que ha tardado mucho”. Sus portavoces admiten que estos aparatos son “indignantes”, pero también muy populares en Holanda, porque “los dueños no quieren perder el tiempo” en modificar algunos comportamientos caninos. Por útlimo, tampoco ayuda que estos dispositivos puedan obtenerse en tiendas para mascotas como un accesorio más y se considera necesario que los comerciantes adviertan sobre sus riesgos y sobre los cambios que se están produciendo en la legislación para restringir su uso.

Opinión del GrETCA

Recientemente, el Grupo de Especialidad de Etología Clínica de AVEPA (GrETCA) elaboró un documento en el que se posicionaba en contra del uso de estos collares y recalcaba el riesgo que suponen para el bienestar de los animales y para la salud pública, no solo por el propio estímulo eléctrico que generan, sino por los problemas de comportamiento y las reacciones de miedo y agresividad que pueden producir en los animales.



Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS