Tras anunciar el gobierno el pasado 14 de marzo el estado de alarma, muchos propietarios se preguntan si pueden sacar a pasear a sus mascotas, si pueden seguir encargándose de las colonias felinas a las que alimentan, si van a seguir abiertos los centros veterinarios, etc.
A continuación se enumeran algunas acciones permitidas durante el estado de alarma:
Eso sí, deberán ser paseos cortos, solo para cubrir las necesidades fisiológicas del animal. Además, no se podrá tener contacto con otros animales ni personas durante el paseo, y se deberán realizar de forma individual (ni en pareja, ni en familia). Así mismo, es preferible hacer estos paseos en los horarios de menos afluencia.
También se recomienda llevar una botella de agua con detergente para limpiar posteriormente la orina y, como siempre, se deberán recoger los excrementos del animal.
Por otro lado, también se contempla poder seguir alimentando a las colonias felinas, priorizando las horas de menor afluencia, intentando espaciarlo el máximo de días posibles. Está permitido alimentar y atender a los animales de fincas y centros de protección animal.
En cuanto a las visitas al centro veterinario, deberán restringirse únicamente a aquellas visitas urgentes, y aplicando las medidas de higiene y seguridad necesarias. Se recomienda aplazar las visitas rutinarias (vacunaciones dentro del periodo de inmunidad, castraciones electivas, consultas de revisión en pacientes estables, etc.) y esperar a que se vuelva a la normalidad.
Por último, tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario recordar que no hay ninguna evidencia científica de que los animales de compañía transmitan o padezcan el coronavirus COVID-19.