MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La Fiscalía advierte de las adopciones fraudulentas de perros para poder salir a la calle


El fiscal coordinador de Medio Ambiente, Antonio Vercher, ha dirigido un Oficio a todos los delegados con relación al notable incremento de adopciones o acogimientos de animales domésticos, especialmente perros, tras la declaración del estado de alarma. La fiscalía desconoce si estas adopciones en masa obedecen a intereses honestos o más bien se deben a obtener una excusa por parte de los nuevos propietarios para poder salir a la calle.

La Fiscalía prevé que una vez superado el estado de alarma se pueden producir abandonos de animales adoptados, y recuerda que esta conducta supone un delito recogido en el Código Penal, por lo que se ordena a los fiscales que investiguen estas posibles conductas, poniendo en conocimiento de las autoridades policiales estos abandonos y solicitando información a las entidades públicas y privadas con competencia en esta materia.

“Se está observando, y así aparece reflejado incluso en la prensa nacional, autonómica y provincial, que se está produciendo o se ha producido, hasta recientemente, un importante número de adopciones o acogimientos. Algunos centros de acogida reconocen que han entregado en acogida a la totalidad de animales, especialmente perros, en la fase inicial del proceso que ha desembocado en la declaración del estado de alarma. En otros casos se admite que se siguen realizando adopciones por vía telemática, aunque con las dificultades lógicas de acceso del adoptante al centro de acogimiento animal. Es decir, de una forma u otra y en mayor o menor medida, el proceso continúa”, explica la Fiscalía en su comunicado.

Vigilancia máxima

El problema reside en que se desconoce si esas adopciones o acogimientos obedecen a intereses realmente honestos por parte de los adoptantes o si son simplemente planteamientos espurios y destinados a tener una excusa, por parte de los nuevos titulares de los cánidos, para poder salir a la calle. “En consecuencia, se interesa que se atienda especialmente a esa problemática, habida cuenta de su posible naturaleza fraudulenta”.

La Fiscalía, de esta manera, informa de que se debe comunicar a la Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado, la apertura de investigaciones en línea con lo acabado de exponer, con el objeto de cuantificar el problema y disponer de información al respecto. “Esa información permitirá no solo estar en condiciones de valorar lo ocurrido, sino también preparar futuras estrategias de repetirse alguna pandemia igual o similar, amén de poder ser utilizada de plantearse algún análisis comparativo con el resto de países de la Unión Europea o de cualquier otro ámbito en el que pueda ser de interés su uso”, termina.


Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS