La Animal Wellness and Welfare Committee (AWWC) lidera la educación de veterinarios a nivel mundial sobre esta disciplina emergente.
La medicina de refugio es un campo en crecimiento en medicina veterinaria, centrado en proporcionar una atención óptima a los animales sin hogar en los refugios. Es una disciplina que requiere combinar las necesidades sanitarias de los animales individuales con las necesidades de toda la población del refugio.
Dada la alta rotación de animales en los centros, existe un mayor riesgo para su salud, particularmente de enfermedades infecciosas. Los veterinarios de refugio deben proteger la salud de los animales mediante el diseño de protocolos de vacunación apropiados y la aplicación de medidas de bioseguridad para disminuir la exposición. También deben considerar la salud comportamental de los animales y otros aspectos del bienestar para apoyar su bienestar físico y mental y garantizar que estén listos para la adopción lo antes posible.
Como disciplina, la medicina de refugio fue pionera en los EE. UU., pero la AWWC ahora está trabajando para que sus principios se apliquen en todo el mundo. El equipo ya ha llevado a cabo una serie de talleres de medicina de refugio en países como Tailandia, Colombia, Singapur, India y Canadá. Actualmente está planeando organizar un seminario online, seguido de un taller, durante el Congreso Mundial de WSAVA en Polonia en marzo de 2021.
Natasha Lee, miembro del Comité de Bienestar Animal de la WSAVA, señala: “Si bien muchos refugios se abren con buenas intenciones, sin un buen manejo muchos animales sufrirán dentro de ellos. Al aplicar los principios de la medicina de refugio, podemos ayudar a mejorar la vida de los animales y ayudarlos a encontrar un hogar definitivo más rápidamente. Por eso, es importante que estos principios se adopten en todo el mundo".