MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Ensayos clínicos con un nuevo stent en perros con colapso traqueal

El grupo de investigación GITMI de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado un nuevo dispositivo para el tratamiento del colapso traqueal canino y ahora necesitan toda nuestra colaboración.


Carolina Serrano, miembro del Grupo de Investigación en Técnicas Mínimamente Invasivas. Carolina Serrano, miembro del Grupo de Investigación en Técnicas Mínimamente Invasivas.

El Grupo de Investigación en Técnicas Mínimamente Invasivas (GITMI) cuenta con una larga trayectoria a nivel nacional e internacional. Desde los inicios han trabajado en la innovación y el desarrollo de nuevas técnicas y dispositivos en el ámbito del intervencionismo.

En veterinaria, la primera unidad de intervencionismo no se estableció hasta el año 2005 en el Animal Medical Center de Nueva York, y desde entonces esta especialidad está creciendo a nivel mundial. Por este motivo, en el GITMI apuestan por innovar y adaptar conocimientos y técnicas de medicina humana a la clínica veterinaria.

Hace cuatro años se inició un proyecto de investigación sobre el colapso traqueal canino. Esta patología es uno de los grandes enemigos de la veterinaria; nunca está claro el mejor tratamiento y su resultado final. Inicialmente, en el estudio, se realizaron pruebas mecánicas con prótesis de nuevas formas para crear un stent que respetase la tráquea, en el que se redujese el metal y, sobre todo, que no migrase y que fuese recuperable; características que permitían disponer de mayor seguridad que con los stents disponibles actualmente. Así nació el stent Twine PCT/ES2019/070181.

 Stent Twine PCT/ES2019/070181. Stent Twine PCT/ES2019/070181.

Los resultados obtenidos en la fase experimental fueron realmente esperanzadores1 y, por ello, se decidió pasar a los ensayos clínicos en perros. Durante el último año se han tratado varios pacientes con el Twine y se les ha realizado un seguimiento clínico y por imagen exhaustivo para evaluar todas las posibles complicaciones2.

Con motivo de aumentar el estudio clínico para obtener una mayor cantidad de resultados y que los mismos sean más representativos, desde el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) se ha creado un crowdfunding para extender el estudio, incluido en la plataforma "Precipita con la ciencia", representando al sector veterinario de España.

¿A qué se destinará el dinero recaudado?

Todo el dinero recaudado irá íntegramente al paciente con el fin de que el propietario no asuma ningún coste durante el estudio clínico. El objetivo óptimo deseado implicaría reclutar 15 pacientes más. El coste que supone cada paciente es de 1.222 €, por lo que con el importe mínimo se podrían incluir 3 pacientes más, y con el objetivo óptimo 15 pacientes.

El importe obtenido determinará el número de pacientes que se incluirán en el ensayo clínico. Cuanto mayor sea el número de pacientes, mayor fiabilidad tendrán los resultados.

Beneficios de la colaboración

Todas las colaboraciones pueden desgravarse a nivel fiscal, independientemente de la cantidad aportada. Además, en función del importe económico hay “recompensas” que se entregarán al concluir el crowdfunding.

Desde el GITMI animan a todo el mundo a colaborar en este proyecto: "Esta investigación beneficia directamente a nuestros pacientes, y casi por primera vez, el sector de medicina humana evaluará nuestros estudios en perros para su futura aplicabilidad en niños recién nacidos que sufren esta misma patología, y cuyo tratamiento presentan las mismas complicaciones asociadas."

¡COLABORA ESTE 2020 CON LA CIENCIA VETERINARIA!  ¡Gracias por vuestro apoyo! 




1.     Lopez-Minguez S, Serrano-Casorran C, Guirola JA, Rodriguez-Zapater S, Bonastre C, De Gregorio MA. 2019. New tracheal stainless steel stent pilot study: twelve month follow-up in a rabbit model. PeerJ 7:e7797 https://doi.org/10.7717/peerj.7797

2.     Serrano-Casorran C, Lopez-Minguez S, Rodriguez-Zapater S, Bonastre C, Guirola JA, De Gregorio MA. A new airway spiral stent designed to maintain airway architecture with an atraumatic removal after full epithelization-Research of feasibility and viability in canine patients with tracheomalacia. Pediatr Pulmonol. 2020 Jul;55(7):1757-1764. https://doi.org/10.1002/ppul.24816. Epub 2020 May 14. PMID: 32407602.

Mas noticias

Empresas Porcino

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Zinpro Corporation amplía sus operaciones de fabricación con una nueva planta en Brasil

Empresas Rumiantes

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Arquimea explora los desafíos a los que se enfrenta la inseminación artificial en rumiantes

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Ceva Salud Animal comparte soluciones para el manejo en bandas y el diagnóstico de patologías respiratorias

Empresas Animales de compañía

28 Noviembre 2023

28/11/2023

Dechra presenta un webinar sobre las claves en ecocardiografía

Actualidad Actualidad Veterinaria

28 Noviembre 2023

28/11/2023

El Colegio Veterinario de Cantabria rinde homenaje a Victoriano Calcedo Ordóñez

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS