Juan Antonio Luque, presidente de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE), Amalia Agut, presidenta de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y Michela Arena, presidenta de la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Rehabilitación y Fisiatría (AEVEFI), han emitido un comunicado sobre el Dictamen del Consejo de Estado emitido el día 12/11/2020 en relación a la consulta realizada sobre las competencias en la fisioterapia equina, y la rehabilitación y fisioterapia animal.
Esta área médica ha tomado mucha presencia en los últimos años, y cuenta con profesionales veterinarios con mucha experiencia en este campo. Por ello, la rehabilitación y fisioterapia veterinaria, como el resto de disciplinas de la profesión, se están adecuando y regulando progresivamente a las necesidades formativas del clínico veterinario, y se está trabajando en su implementación en la titulación universitaria. Todo esto ha llevado a que las diferentes asociaciones de especialistas en la materia se unan para reivindicar este campo de trabajo, que desde hace un tiempo otros profesionales no veterinarios habían reclamado como suyos.
"Tras un largo y duro camino, y gracias a la unión de diferentes asociaciones veterinarias y junto al apoyo institucional, hemos conseguido que se nos reconozca unas competencias que son propias, ya que los veterinarios somos los únicos profesionales capacitados para diagnosticar, tratar y valorar animales, y como tal también somos los responsables de asegurar su propio bienestar y una asistencia de calidad", señalan en el comunicado.
La AVEE, AEVEFI y AVEPA han trabajado conjuntamente con la Organización Colegial Veterinaria Española y otras instituciones veterinarias, como la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y el Colegio de Veterinarios de Madrid, para conseguir que se reconozca la rehabilitación y fisioterapia aplicada en animales como una competencia exclusivamente de la profesión Veterinaria.
Los presidentes de las asociaciones agradecen a todo el colectivo veterinario su apoyo en este proceso, a los que
fueron pioneros de la rehabilitación veterinaria en España y a los que han luchado por
defenderla, y señalan que creen que es un gran paso para el reconocimiento de la profesión y
futuro desarrollo de sus especialidades.