MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El veterinario es quien debe valorar el riesgo o beneficio de la esterilización en cada paciente

El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona hace un llamamiento por la esterilización responsable con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esterilización Animal.


La esterilización animal es una práctica sanitaria adecuada para evitar la cría sin control, que puede derivar en un aumento del abandono de animales, pero siempre después de que se haya hecho una valoración cuidadosa del riesgo/beneficio que comporta, por parte del veterinario. El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) hace un llamamiento con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esterilización Animal, para que antes de tomar esta decisión siempre se consulte al veterinario.

La Asociación Médica Veterinaria de la Sociedad Protectora de Animales (HSVMA, por sus siglas inglesas) instituyó el Día Mundial de la Esterilización Animal que se celebra el último martes de cada mes de febrero para ayudar a tomar conciencia.

"Se ha demostrado estadísticamente que la esterilización aumenta la longevidad, de forma que los animales esterilizados viven más tiempo respecto al conjunto de aquellos que no han sido esterilizados. Aun así, es conveniente analizar caso por caso, dado que, para algunos animales, la esterilización es beneficiosa, e imprescindible en muchos casos, pero para otros puede ser contraproducente, sobre todo si tiene que ser quirúrgica y, por lo tanto, irreversible", expone Manel Oms, presidente del Comité Asesor para la Clínica de Animales de Compañía del COVB.

Poner riesgo y beneficio en la balanza

La esterilización puede ser quirúrgica o médica, con varias modalidades de cada una de ellas que deben ser tenidas en cuenta para cada individuo, su condición sanitaria, su hábitat, su edad, así como las modificaciones emocionales que esta le puede producir.

"Hay que valorar los riesgos/beneficios que supone esta esterilización y tomar la decisión, junto al veterinario habitual, de si hay que esterilizar o no al animal, con qué modalidad y, por supuesto, hacer las pruebas preanestésicas necesarias en caso de que se haya elegido la esterilización quirúrgica", explica Manel Oms.

El COVB recomienda a toda aquella persona que desee esterilizar su mascota o que tenga que hacerlo porque la legislación se lo exige que visite su veterinario habitual, quien mejor conoce su mascota y sus circunstancias, y le formule tres preguntas:

  • ¿Cuándo es el mejor momento de hacerlo?
  • ¿Qué tipos de esterilización existen y qué pros y contras tiene cada uno?
  • ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada tipo de esterilización?



La esterilización animal es una práctica adecuada, siempre después de una valoración del riesgo y el beneficio por parte del veterinario. Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS