Sarah M. A. Caney / BVSc PhD DSAM (Feline) MRCVS
Favorecer que el gato beba agua y la ingestión de líquido adicional es una recomendación clave para todos los gatos con enfermedad del tracto urinario inferior (FLUTD), independientemente de su causa. La evidencia que respalda esta recomendación incluye la disminución del riesgo de reaparición de obstrucciones en gatos tratados médicamente para obstrucción uretral y la reducción de la reaparición de la cistitis idiopática felina. El objetivo de esta autora suele ser el de intentar conseguir un nivel de densidad relativa de la orina de entre 1.030 y 1.035 tras estas intervenciones.
Existen varias razones por las que se cree que el aumento de la ingestión de agua es beneficioso para los gatos con FLUTD:
En general, cuando sea posible, se recomienda usar un alimento húmedo en lugar de seco como método “directo” para incrementar el consumo de líquidos. Los gatos que reciben un alimento húmedo suelen ingerir más líquidos que si tuvieran que consumirlos de forma voluntaria al comer un alimento seco. Deben priorizarse las dietas terapéuticas “urinarias” especialmente formuladas para los gatos con FLUTD puesto que poseen beneficios adicionales para ellos.
Una modificación de determinadas fórmulas de dietas terapéuticas urinarias (p. ej. Purina St/Ox, Royal Canin Urinary S/O) consiste en incrementar los niveles de sodio.
Se ha demostrado que esta modificación favorece la sed y la formación de una orina más diluida, por lo que puede beneficiar así a muchos gatos con FLUTD, sobre todo a aquellos que se resisten al cambio a un alimento húmedo. Los datos sobre seguridad para los gatos de edad avanzada y los que tienen enfermedad renal son contradictorios, con un estudio que revela que los parámetros renales empeoran en gatos con IRC que reciben una dieta con sodio suplementario mientras que otros estudios prospectivos más recientes indican que no hay consecuencias renales ni cardiovasculares adversas en gatos que reciben este alimento durante periodos prolongados. Los fabricantes de las dietas terapéuticas con suplemento de sodio incluyen actualmente la IRC y la enfermedad cardiovascular como contraindicaciones para estos alimentos.
Acceda a la versión digital de la revista Argos para leer la información al completo.