La vigilancia del consumo de antibióticos es una de las líneas estratégicas del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Tal y como señalan desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, hasta hoy los datos referentes al consumo de antibióticos en el sector de pequeños animales no se contabilizan en su totalidad y así no reflejan la realidad del consumo en este sector. El sector de pequeños animales puede prestar una gran contribución a esta causa, no tanto por la cantidad de antibióticos que consume, sino por la utilización de algunos antibióticos considerados críticos para la salud humana.
El objetivo principal del Proyecto Piloto PRAN Pequeños Animales es hacer un análisis del consumo real de antibióticos en el sector de pequeños animales. Para ello, el proyecto cuenta ya con la participación de un conjunto de clínicas, hospitales y veterinarios clínicos de pequeños animales que voluntariamente participan comprometiéndose a los siguientes puntos:
Se trata de un programa voluntario, donde las clínicas y hospitales que participan deben firmar un acuerdo y comprometerse a la declaración de los consumos de antibióticos y del censo de animales a que se destinan los tratamientos, con una periodicidad de 3 meses. Se considera como periodo de duración del programa 6 meses, desde octubre de 2021 hasta marzo de 2022. Los datos se analizarán según el sistema de análisis de consumo de ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption), para obtener los resultados finales en mg/PCU de principio activo.
Proyecto Piloto PRAN Pequeños Animales. Plan Nacional Resistencia Antibióticos.