MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Identificada una variante de coronavirus que probablemente tenga origen en los perros

Detectada en Malasia y Haití, podría tratarse del octavo coronavirus que se sabe que afecta a las personas.


John Lednicky, uno de los principales investigadores del estudio. Fuente: Department of Environmental & Global Healt, College of Public Health and Health Professions, University of Florida. John Lednicky, uno de los principales investigadores del estudio. Fuente: Department of Environmental & Global Healt, College of Public Health and Health Professions, University of Florida.

A principios de 2017, un equipo de personal médico, incluidos médicos, enfermeros y voluntarios, regresó a Florida después de trabajar como voluntarios en una clínica en Haití. Poco después de su regreso, 20 miembros del equipo comenzaron a sentirse mal. "Tenían fiebre leve y no se sentían bien al 100 %", dice el virólogo John Lednicky de la Universidad de Florida. "Pero no estaban muy enfermos".

En ese momento, el virus del Zika circulaba en Haití y los funcionarios de salud estaban preocupados de que los viajeros pudieran haber sido infectados, lo que podría importar la enfermedad transmitida por mosquitos a Florida. Entonces, los funcionarios tomaron muestras de orina de cada viajero y le pidieron a Lednicky que realizara la prueba del Zika. Lednicky realizó las pruebas estándar de PCR para el virus y todas dieron negativo. Pero no estaba satisfecho. Tenía el presentimiento de que las muestras de orina contenían un virus, no el Zika, sino algo más. Así que tomó un poco de orina de seis de los viajeros y la agregó a una solución especial de células de mono. El objetivo era simple: ver si algún virus en la orina podría infectar las células de los monos, comenzar a replicarse y crecer hasta niveles detectables. "Encontramos un coronavirus", señala Lednicky. Y no cualquier coronavirus, sino uno que muchos científicos creen que puede ser un nuevo patógeno humano, probablemente el octavo coronavirus que se sabe que causa enfermedades en las personas.

Identificación del virus en Malasia y Haití

Resulta que este coronavirus había surgido anteriormente en el otro lado del mundo. En mayo, los científicos de la Universidad de Duke informaron que habían detectado un coronavirus casi idéntico en niños en un hospital de Malasia. Los investigadores encontraron el virus en el tracto respiratorio superior del 3 % de los 301 pacientes que evaluaron en 2017 y 2018. La secuencia genética del virus de Malasia sugirió que probablemente se originó en perros y luego saltó a las personas. "La mayor parte del genoma era coronavirus canino", dijo la viróloga Anastasia Vlasova a NPR en mayo. Aunque los hallazgos sonaron alarmantes, los investigadores no tenían evidencia de que el virus pudiera propagarse entre las personas o de que se extendiera por todo el mundo. "Estas infecciones humanas con coronavirus caninos parecen ser incidentes aislados que no condujeron a una transmisión humana extensa", señaló el virólogo Vincent Racaniello en el Virology Blog.

Ahora, Lednicky y sus colegas han encontrado un virus casi idéntico que infecta a personas a 11.000 millas de distancia, al mismo tiempo. La secuencia genética del virus en Haití es 99,4 % idéntica a la de Malasia, tal y como señalaron recientemente en la revista Clinical Infectious Diseases.

Y la gran pregunta es: ¿cómo llega un virus de perro en Malasia al personal médico de Haití? "El virus probablemente circula ampliamente, pero nadie le ha prestado atención", dice Lednicky, que sospecha que está en todo el mundo. La hipótesis más probable es que el virus esté circulando en las personas, a niveles bajos, en muchas partes del mundo. Si esa hipótesis resulta ser cierta, este coronavirus canino sería el octavo coronavirus que se sepa que se propaga entre los humanos.

Por qué es una buena noticia

Aunque estos nuevos hallazgos suenan como noticias horribles, en realidad es una buena noticia porque significa que los científicos han detectado este virus antes de que haya causado un gran problema. Ahora los científicos tienen tiempo para estudiarlo, crear herramientas para diagnosticarlo y comprender lo que podría ser necesario para detenerlo. 



John A Lednicky, Massimiliano S Tagliamonte, Sarah K White, Gabriela M Blohm, Md Mahbubul Alam, Nicole M Iovine, Marco Salemi, Carla Mavian, J Glenn Morris, Jr, Isolation of a Novel Recombinant Canine Coronavirus from a Visitor to Haiti: Further Evidence of Transmission of Coronaviruses of Zoonotic Origin to Humans, Clinical Infectious Diseases, 2021;, ciab924, https://doi.org/10.1093/cid/ciab924

Más información en la página oficial de la Universidad de Florida.

Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS