MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Tratado con éxito un gato con PIF gracias al remdesivir

Este antiviral se hizo mundialmente conocido al ser aprobado para el tratamiento de la COVID-19 en personas.


Merlín, el paciente tratado con éxito con remdesivir en el Hospital Queen Mother for Animals del Royal Veterinary College.Merlín, el paciente tratado con éxito con remdesivir en el Hospital Queen Mother for Animals del Royal Veterinary College.


Merlín, un gato macho Bengalí castrado de 24 semanas de edad, acudió al Hospital Queen Mother for Animals del Royal Veterinary College (RVC) con una historia de una semana de letargo, hiporexia y 24 horas de taquipnea. Tras el diagnóstico de peritonitis infecciosa felina (PIF), una enfermedad mortal de los gatos causada por un coronavirus felino, se le administró un fármaco que ha cobrado importancia en el último año tras ser aprobado para el tratamiento de la COVID-19 en humanos, el remdesivir. Este paciente ha sido el primero de los seis gatos tratados con remdesivir en el RVC.

Presentación del caso

En el momento de la presentación, Merlín estaba piréxico (40 °C), con masas abdominales palpables y un derrame pleural que requirió toracocentesis. La bioquímica sérica reveló hipoalbuminemia leve, hiperglobulinemia moderada e hiperbilirrubinemia moderada. El examen hematológico reveló monocitosis moderada 4,47 y neutrofilia marcada con desviación a la izquierda y toxicidad moderada. La tomografía computarizada (TC) de tórax y abdomen mostró derrame pleural bilateral, con pleuritis y adenopatías multifocales. Los aspirados con aguja fina de los ganglios linfáticos abdominales eran compatibles con inflamaciones piogranulomatosas y el líquido pleural era un trasudado rico en proteínas (59 g/l) con una relación A:G de 0,5 y título de coronavirus positivo.

Desafortunadamente, el caso de Merlín se complicó por una flebitis intensa en la vena cefálica derecha debido a la colocación previa de un catéter, lo que dio lugar a una necrosis extensa de la piel suprayacente. Requirió desbridamiento de la piel bajo anestesia general y tratamiento antibiótico. Mientras estaba hospitalizado, la condición de Merlín, lamentablemente, se deterioró. Desarrolló derrame peritoneal y quedó en decúbito, obnubilado, dependiente de oxígeno y su derrame pleural requirió toracocentesis repetida. Se sospechó de PIF y sus dueños optaron por iniciar el tratamiento con remdesivir.

Eficacia del tratamiento

Se inició el tratamiento con 15 mg/kg de remdesivir por vía intravenosa. A las 24 horas el derrame pleural aumentó de volumen y requirió la repetición de la toracocentesis. Después de 36 horas, Merlín mejoró notablemente, ya no dependía del oxígeno y comenzó a comer. A las 48 horas estaba alegre, vocal y activo y fue trasladado fuera de la unidad de cuidados intensivos. A las 72 horas hubo una reducción significativa de los derrames tanto pleurales como peritoneales. El quinto día, el derrame pleural se había resuelto y se le cambió a inyecciones subcutáneas de remdesivir a 10 mg/kg. Al séptimo día, el derrame peritoneal se había resuelto y se sometió a una anestesia general y una reparación quirúrgica de su extensa herida en la extremidad anterior derecha. Se recuperó bien del procedimiento y dos días después fue dado de alta con inyecciones subcutáneas de remdesivir.

Tras el alta hospitalaria

A las once semanas de tratamiento, Merlin continuaba muy bien en casa. Su herida estaba completamente curada sin complicaciones y continuó tolerando sus inyecciones diarias de remdesivir. Merlin completará 84 días de tratamiento con 10 mg/kg por vía subcutánea de remdesivir en total. 

Merlín mientras se recuperaba en la UCI y tras 5 y 8 semanas en casa.Merlín mientras se recuperaba en la UCI y tras 5 y 8 semanas en casa.



Successful FIP treatment with remdesivir. Royal Veterinary College.


Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS