MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

“En la mayoría de los posibles casos de patologías prostáticas los pacientes ya presentan signos clínicos”

Juan Ramón Arrazola Sánchez (AniCura Valencia Sur HV) explica cómo puede ayudar la medicina intervencionista en el tratamiento de estas enfermedades.


Juan Ramón Arrazola Sánchez, veterinario en el Servicio de Cirugía y Mínima Invasión de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario.Juan Ramón Arrazola Sánchez, veterinario en el Servicio de Cirugía y Mínima Invasión de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario.

Los problemas de próstata son frecuentes en medicina humana. En el caso de los animales de compañía, ¿cuáles son las enfermedades prostáticas más habituales?

Las enfermedades prostáticas más habituales en los perros son las hiperplasias prostáticas benignas, quistes prostáticos, prostatitis y las neoplasias prostáticas1. A diferencia de los problemas en medicina humana, la presencia de las neoplasias o el diagnóstico de las mismas no es muy elevado.

La hiperplasia prostática benigna es una patología frecuente en pacientes caninos adultos, principalmente a partir de los 5 años. Suelen expresarse con síntomas como tenesmo, disuria y hematuria. Esta enfermedad tiene una asociación directa con el estímulo hormonal, por lo que el tratamiento de elección en perros consiste en la orquiectomía.

Los quistes prostáticos pueden aparecer con una sintomatología similar a la anteriormente mencionada, pero en este caso el tratamiento a realizar puede ser un drenaje ecoguiado, procesando la muestra para su análisis y cultivo. El drenaje ecoguiado presenta un alto porcentaje de recidiva, por lo que en muchos casos es necesario la resección quirúrgica de los mismos.

En caso de prostatitis, la opción del tratamiento médico una vez superado el proceso agudo para machos no castrados es la orquiectomía, acompañada de cultivo de orina.

¿Cómo puede la medicina intervencionista ayudar en el tratamiento de estas enfermedades?

La medicina intervencionista tiene principalmente dos aplicaciones:

  • En los quistes prostáticos, mediante el uso de laparoscopia es posible la resección y el drenaje de los mismos.
  • En las neoplasias se plantea el abordaje quirúrgico mediante laparoscopia.

El progreso del intervencionismo propiamente dicho está en su fase inicial de desarrollo si lo comparamos con la medicina humana, debido a que los procedimientos mediante radiología intervencionista están dando, prácticamente, sus primeros pasos en veterinaria, debido a que este tipo de procedimientos tiene un coste elevado de materiales, instalaciones y, por supuesto, el factor de aprendizaje de los propios veterinarios para la realización de este tipo de procedimientos.

¿Con qué herramientas cuentan los veterinarios para realizar un diagnóstico precoz de estos trastornos?

Al igual que en las aplicaciones de las terapias mínimamente invasivas y el intervencionismo, los medios para la detección están actualmente mucho más limitados que en medicina humana, por lo que en la mayor parte de los casos donde observamos posibles patologías en la próstata es cuando los pacientes presentan signos clínicos.



1. Susan, N. et al, 2013. Alteraciones prostáticas en caninos determinadas mediante ultrasonografía y citología por aspiración eco-guiada. Rev Inv Vet Perú; 24(2): 207-216. http://www.scielo.org.pe/pdf/rivep/v24n2/a11v24n2

Sara Palasí - Portal Veterinaria

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS