MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Las estafas en la venta de cachorros aumentaron un 165 por ciento durante la pandemia

Los veterinarios advierten de las señales que deben poner en alerta a los futuros propietarios para detectar posibles fraudes.


freepikfreepik

Un número alarmante de personas que quisieron incorporar una mascota a su familia durante la pandemia fueron engañadas por estafadores de venta online, así lo señala Veterinarians.org, la web operada por la plataforma de salud veterinaria OneVet, que analizó los datos relacionados con estafas que contienen la palabra "cachorro" recopilados por el Better Business Bureau (BBB) ​​entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2021.

El estudio identificó 3.000 estafas de cachorros reportadas durante ese periodo de 10 meses, lo que representa un aumento del 165 % en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2019.

"El aumento de las estafas de cachorros en 2020 y 2021 en comparación con los años previos a la pandemia a menudo se debe a que los estafadores se aprovechan de las medidas de distanciamiento social", señala el estudio. “Los estafadores con frecuencia impiden a los futuros propietarios ver al cachorro en persona debido a las restricciones, pero aún así les reclaman que deben pagar un depósito para mantenerlo hasta que tenga la edad suficiente para ser enviado a su nuevo hogar", explican.

Con 345 casos reportados, California ocupó el primer lugar en la lista de estados de EE.UU. con la mayoría de las estafas de cachorros durante este periodo. De hecho, los californianos perdieron más de un cuarto de millón de dólares a causa de estas estafas, informa Veterinarians.org, con una cantidad promedio de dinero perdido por víctima de un total de $ 733,69. Texas, Florida y Nueva York siguen de cerca (242, 219 y 135 estafas reportadas, respectivamente), y los engañados perdieron más de $ 700 en promedio. Michigan destaca con la mayor cantidad de dinero perdido en promedio por estafas relacionadas con cachorros, con víctimas que han perdido una media de $ 1.097.

Señales que deben activar las alarmas

Para ayudar a evitar posibles estafas, Veterinarians.org ha compartido varias señales de alerta que deben hacer sospechar a los futuros propietarios:

  • El vendedor afirma que el comprador no podrá ver al cachorro en persona antes de la adopción y/o no puede proporcionar fotos o vídeos del cachorro.
  • El vendedor solicita el pago electrónico por adelantado.
  • El vendedor (o un tercero) solicita un pago para cubrir artículos adicionales, como elementos para su transporte, vacunas, seguro de transporte o seguro de vida. En muchos casos, los correos electrónicos fraudulentos señalarán que los costes de envío o el alquiler del material para su transporte se reembolsarán en el momento de la entrega del cachorro.
  • La página web del criador no ofrece información sobre el padre o la madre de la camada y/o el criador no puede proporcionar prueba de registros de salud o certificación.
  • En el caso de los cachorros de raza pura, el cachorro en cuestión se ofrece con un gran descuento en comparación con el precio medio de un cachorro de su raza.

Para ver el estudio completo, haga clic aquí.



‘Puppy scams’ jumped 165 percent during pandemic. Veterinary Practice News.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS