Las autoridades de Hong Kong han anunciado que sacrificarán a unos 2.000 animales pequeños, incluidos hámsteres, después de que varios dieran positivo por coronavirus en una tienda de mascotas donde también resultó infectado un empleado. La ciudad también detendrá la venta de hámsteres y la importación de pequeños mamíferos, según ha comunicado funcionarios del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación. El empleado de la tienda de mascotas dio positivo por la variante delta el lunes, y varios hámsteres importados de los Países Bajos en la tienda también dieron positivo.
El martes, las autoridades incautaron todos los animales pequeños de la tienda, incluidos hámsteres, conejos, conejillos de indias y chinchillas, para analizarlos y sacrificarlos, independientemente del resultado de la prueba, por considerarse "un peligro para la salud pública". Además, se ordenó a todas las tiendas de mascotas que venden hámsteres en la ciudad que entreguen los animales para su sacrificio, con órdenes similares para cualquiera que haya comprado un hámster antes de Navidad, a partir del 22 de diciembre.
El anuncio del gobierno de Hong Kong fue recibido con indignación por parte de los dueños de mascotas y los defensores de los derechos de los animales, con varias peticiones online instando a las autoridades a reconsiderarlo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., los animales no parecen desempeñar un papel importante en la propagación del coronavirus, pero las autoridades de Hong Kong dijeron que no descartan la transmisión entre animales y humanos. “No podemos excluir la posibilidad de que el empleado en realidad se haya infectado por los hámsteres”, dijo Edwin Tsui, controlador del Centro para la Protección de la Salud.
Si bien este coronavirus probablemente saltó de animales a humanos en primer lugar, el brote se convirtió en una pandemia porque el virus se propaga muy fácilmente entre las personas. Los visones son los únicos animales conocidos que contrajeron el virus de las personas y lo propagaron, según el Dr. Scott Weese del Ontario Veterinary College.