MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Casi el 20 por ciento de los veterinarios españoles sufre altos niveles de burnout

Además, según los resultados de la encuesta VetsSurvey 2021 del CM Research, un 26 por ciento se sienten muy estresados en su trabajo.


freepikfreepik

El CM Research ha publicado los resultados de la encuesta VetsSurvey 2021, una encuesta anual que se realiza a profesionales veterinarios de todo el mundo. Además, desde 2020, gracias a la colaboración de la WSAVA se pudo ampliar el alcance el alcance de este estudio sobre la profesión. Debido a la pandemia, la recopilación de datos se ha centrado también en el impacto de la crisis global en la que nos encontramos y sobre el impacto en la salud mental de la pandemia en una profesión que ya está bajo alta presión.

La encuesta recoge las respuestas de un total de 4.995 profesionales veterinarios de todo el mundo entre los que se incluyen tres categorías: veterinarios, auxiliares y otros miembros. En España, un total de 380 profesionales respondieron a la encuesta, de los cuales 98 % eran veterinarios, 1 % auxiliares y 1 % otros profesionales del sector.

La pandemia ha aumentado la insatisfacción laboral

Entre todos los encuestados, la proporción de profesionales insatisfechos ha aumentado de un 11 % a casi una cuarta parte (26 %) al comparar con resultados de encuestas anteriores a la pandemia. Antes del COVID-19, los profesionales más insatisfechos eran de Rusia (16 %), España (15 %) y Reino Unido (14 %). En plena pandemia, los países más afectados son los mismos, pero las cifras han aumentado considerablemente: Reino Unido (39 %) y Rusia (32 %) tienen la mayor proporción de profesionales veterinarios insatisfechos. El mayor aumento en el nivel de insatisfacción se da en Reino Unido con un incremento de una cuarta parte (25 %). En España el incremento ha sido de un 5 %.


El burnout hace mella en el sector, pero varía mucho entre países

El burnout o agotamiento es una condición que afecta a las personas que trabajan en situaciones altamente estresantes y trabajos de riesgo. Esta es la primera vez que VetsSurvey mide los niveles de burnout entre los profesionales veterinarios. En cuanto a las diferencias entre países, casi uno de cada tres (31 %) profesionales veterinarios en Argentina están “completamente” quemados, seguido de España y EE. UU. Unidos de América (19 % en ambos). Por otro lado, la mayoría de los profesionales en los Países Bajos y Alemania no están "nada" quemados (80 % y 68 %, respectivamente).


Las mujeres señalan niveles más altos de estrés

La pandemia ha aumentado los niveles de estrés en todos los países. Los países con mayores niveles de estrés son Portugal, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Reino Unido. Los países con una mayor diferencia entre la época anterior a la pandemia y la actual son el Reino Unido, los EE. UU., Argentina y Asia. En España, un 26 % de los encuestados señalaron que sufrían mucho estrés durante su trabajo, un 37 % estaban bastante estresados, un 31 % un poco estresados y solo un 6 % no sufrían estrés. Además, los resultados generales indican que las mujeres reportan niveles más altos de estrés que los hombres.



Mas noticias

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Eventos Agenda

01 Diciembre 2023 - 30 Noviembre 2024

01/12/2023 - 30 Noviembre 2024

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - Semipresencial

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Ya está disponible el número de diciembre de la revista Argos

Actualidad Porcino

01 Diciembre 2023

01/12/2023

El Consejo y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo para reducir las emisiones nocivas que afectará a la producción animal

Actualidad Animales de compañía

01 Diciembre 2023

01/12/2023

Las terapias con animales tienen un impacto muy positivo en la sociedad actual

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS