MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Los veterinarios andaluces están preparados para atender a las mascotas de los refugiados

El Consejo Andaluz de Veterinarios ha publicado el protocolo de actuación a seguir con los animales que lleguen a Andalucía desde Ucrania huyendo de la invasión rusa con sus propietarios.


El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, en coordinación con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha organizado un voluntariado veterinario para atender la posible venida de animales que acompañen a los refugiados ucranianos, prestando especial atención a la vigilancia de la rabia, teniendo en cuenta la alta incidencia de esta enfermedad en Ucrania.

Tras la recepción de cientos de muestras de generosidad entre la profesión Veterinaria andaluza, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha hecho público el Protocolo de Actuaciones a seguir con los animales que lleguen a la Comunidad Autónoma de Andalucía, acompañando a refugiados procedentes de Ucrania, siguiendo el protocolo de actuación trazado desde la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Dichas actuaciones se realizarán, en su mayor parte, por los Veterinarios Identificadores que por propia voluntad hayan decidido sumarse a esta campaña de forma desinteresada (Veterinarios Identificadores Voluntarios), siguiendo en todo caso las directrices marcadas por el Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Andalucía, a través de sus Oficinas Comarcales Agrarias.

Asumirá los gastos sanitarios básicos

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, por su parte, correrá con los gastos que se produzcan como consecuencia de la identificación, vacunación antirrábica y desparasitación de los animales y el transporte de las muestras de sangre al laboratorio de Santa Fe de Granada restituyendo los microchips, los pasaportes y los sellos de rabia a los veterinarios voluntarios y abonándoles el importe de las vacunas de rabia, los antiparasitarios y el transporte de las muestras de sangre.

Asimismo, se puede encontrar toda la información relativa a la llegada de animales de Ucrania en este enlace.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

Actualidad Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

El Colegio de Veterinarios de Madrid atiende más de 200 consultas tras la aplicación del Real Decreto sobre medicamentos

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS