MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Expertos de todo el mundo dan un enfoque global de la leishmaniosis en el Congreso ALIVE 2022

El Primer Congreso Internacional de Leishmaniosis Animal celebrado en Málaga comparte los últimos avances y descubrimientos de la enfermedad.


Guadalupe Miró durante la ceremonia inaugural del Primer Congreso Internacional de Leishmaniosis Animal: ALIVE 2022.Guadalupe Miró durante la ceremonia inaugural del Primer Congreso Internacional de Leishmaniosis Animal: ALIVE 2022.

Este viernes ha comenzado el Primer Congreso Internacional de Leishmaniosis Animal: ALIVE 2022, en la ciudad de Málaga. Tal y como explicaba Guadalupe Miró (presidenta del Grupo LeishVet y del comité organizador) en una entrevista a Portal Veterinaria, este evento cuenta con un doble formato, presencial y online. Además, incluye dos bloques bien diferenciados pero complementarios: Research stream y Clinical Stream.

“Para el grupo LeishVet y todo el comité organizador, esta es una oportunidad fantástica para vernos de nuevo, compartir conocimientos e inspirarnos con el entusiasmo, la cooperación y formación constante de los participantes; para mantenernos “leishmaniacos”, al día con los últimos avances en investigación y clínica sobre esta enfermedad que es nuestra pasión”, explicaba Miró en su presentación.

El congreso tuvo una clara asistencia internacional.El congreso tuvo una clara asistencia internacional.

En la ceremonia de apertura, Miró describió el enfoque internacional de este evento, con casi 400 participantes de todo el mundo, de los cuales un 42 % han acudido de forma virtual y un 58 % de forma presencial en Málaga. Además, quiso agradecer y reconocer a todo su equipo de LeishVet, a los ponentes, participantes y patrocinadores el enorme esfuerzo y trabajo que realizan cada día y que ha hecho posible celebrar un congreso de este nivel.

Acercar la leishmaniosis al concepto One Health

Jeffrey Shaw, Profesor del Departamento de Parasitología de la Universidad de São Paulo (Brasil), durante la ponencia inaugural.Jeffrey Shaw, Profesor del Departamento de Parasitología de la Universidad de São Paulo (Brasil), durante la ponencia inaugural.

Jeffrey Shaw, Profesor del Departamento de Parasitología de la Universidad de São Paulo (Brasil), fue el encargado de ofrecer la ponencia inaugural titulada “Entendiendo la diversidad de la leishmaniosis”. Shaw indicó que el acrónimo ALIVE no puede ser más indicado para describir cómo debe ser el enfoque respecto a esta enfermedad. “Necesitamos considerar una definición más amplia de la leishmaniosis que esté en armonía con el concepto One Health y nuestro conocimiento actual de los parásitos responsables”, afirmó Shaw. A continuación, describió cómo ha ido evolucionando el conocimiento desde su descubrimiento en 1903 por Leishman en la India.

Además, este congreso cuenta con reconocidos especialistas en la materia tanto en España como a nivel internacional como: el Prof. Joaquín Cerón (Universidad de Murcia), la Prof. Laura Ordeix (Universidad Autónoma de Barcelona), la Prof. Katrin Hartmann (Universidad de Munich), el Prof. Orin Courtenay (Universidad de Warwick, UK), entre otros.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

Euronit presentará en Figan sus placas y paneles sándwich de fibrocemento para cubiertas de naves ganaderas

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS