El precio constituye uno de los factores clave para saber cuál es el posicionamiento de un centro veterinario respecto de otras clínicas y entender la situación del mercado. Por este motivo, Comercial Valservet, distribuidora de productos veterinarios, ha dado a conocer en abierto los resultados de su “Encuesta Precios en Centros Veterinarios 2022”, un estudio que ha servido para arrojar luz sobre esta cuestión de interés para tantos veterinarios.
En la presentación se destacaron numerosas claves en cuanto a la fijación de precios para una estrategia idónea en los centros veterinarios, así como aspectos que se deben tener en cuenta para el posicionamiento de las clínicas. A continuación, se muestran algunos datos relevantes que se compartieron en la presentación.
La consulta general es uno de los servicios más habituales, tanto por motivo de enfermedad de la mascota como un medio para poder poner en práctica la medicina preventiva. El estudio señala que una consulta normal sitúa su precio en torno a los 31,80 €. Sin embargo, el precio máximo llega a alcanzar los 54 €. Y mientras que la mayor parte de los centros veterinarios cobra menos de 40 € por este servicio, ninguno llega a solicitar menos de 20 € por él.
Las castraciones son una de las operaciones más recurrentes. Según los resultados del estudio, la castración en gatos se sitúa de media sobre los 99,50 €. Mientras que la mayor parte de las clínicas fija su precio por debajo de los 156 €, son muy pocas las que lo hacen por debajo de 80 €. Asimismo, una castración de un perro de alrededor de 25 kg alcanza los 176,80 € de media. Por otro lado, un ovariohisterectomía en gatas se sitúa en torno a los 166,60 € mientras que para una perra de 25 kg ronda los 286,50 €.
La vacuna contra la rabia tiene un precio fijado en torno a los 26,40 €, mientras que una vacunación heptavalente se sitúa en los 33,30 € de media. Otros servicios como la radiología de un solo posicionamiento alcanza los 38,40 € de media. Por otro lado, una ecografía abdominal se sitúa en torno a los 53,30 € y un perfil bioquímico sanguíneo, unos 45,90 €.
En cuanto a los servicios con un mayor precio, la enterotomía por cuerpo extraño se sitúa en torno a los 387,90 € de media y en algunas clínicas alcanza los 750 €, y las cistotomías por cálculos vesicales rondan los 352 € de media.
Los datos completos del estudio se pueden consultar en este enlace.