MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y el rector de la ULPGC inauguran el VI Congreso Veterinario de Animales de Compañía de Canarias

Antonio Morales y Lluis Serra abren este viernes 10 de junio a las 16:15 horas el encuentro organizado por los Colegios de Veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.


Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria.Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra, inauguran este viernes 10 de junio a las 16:15 horas en el Salobre Hotel Resort & Serenity de Maspalomas el VI Congreso Veterinario de Animales de Compañía de Canarias.

En el acto inaugural también estarán presentes la concejal de Gobierno, Acción Social y Servicios Municipales de San Bartolomé de Tirajana, Clara Inés Martel; la jefa del servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Monserrat Román; el presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, del Consejo Regional de  Veterinarios Canarios y del Comité Organizador del Congreso, Alejandro Suárez, y la presidenta del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, María Luisa Fernández Miguel.

El VI Congreso Veterinario de Animales de Compañía de Canarias se celebra con un formato muy parecido a las anteriores ediciones, simultaneando conferencias en diferentes salas formativas especializadas en medicina interna, cirugía, animales exóticos y formación para auxiliares.

Como novedad, este año los asistentes al congreso pueden asistir a sesiones prácticas que se celebran en colaboración con el Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos talleres van enfocados a profundizar en ciertas técnicas de diferentes áreas de la clínica veterinaria. En esta ocasión, el congreso contará con un elenco de profesionales de reconocido prestigio en los diferentes temas que abordan.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas y del comité organizador del congreso, Alejandro Suárez, agradece la participación convencido de que “no solo compartiremos experiencias profesionales sino la convivencia, ya que volvemos a vernos después de esta pandemia que sin duda es la mejor noticia”.

Ponentes

Los ponentes de este congreso son María Ardiaca, codirectora del hospital veterinario de animales exóticos Los Sauces; Andrés Montesinos, director clínico del hospital veterinario de animales exóticos Los Sauces; Ignacio Mesa, especialista europeo de medicina interna, médico internista en el Servicio de Medicina Interna en el Hospital Aúna Especialidades Veterinarias y director clínico del Banco de Sangre Animal; Juan Francisco Borrego, especialista americano en medicina interna y oncología, socio fundador y codirector del Hospital de Referencia Aúna Especialidades Veterinarias y jefe del Servicio de Oncología del mismo, así como director y fundador del Instituto Veterinario de Oncología Comparada; Manuel Jiménez, especialista europeo en cirugía de pequeños animales, socio fundador, codirector y jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Aúna Especialidades Veterinarias en Valencia; Mario Encinoso, responsable del servicio de diagnóstico por imagen del del Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de Las Pal-mas de Gran Canaria; Débora Saavedra, del Hospital Veterinario AniCura Albea Veterinarios; Oliver Rodríguez, integrante del servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria; Lorena García, responsable del Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia del Hospital Veterinario Los Tarahales IVC, y Pedro Figueirinhas, responsable del Servicio de Urgencias y Anestesia en el Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS