MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Fecava quiere mostrar los casos atendidos de mascotas llegadas de Ucrania gracias a las ayudas

El plan paneuropeo puesto en marcha en colaboración con FVE y Humane Society International busca ahora recopilar los casos clínicos atendidos y las experiencias de los veterinarios.


El pasado mes de abril, la organización Humane Society International, en colaboración con la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) y la Federación de Asociaciones de Veterinarios de Animales de Compañía (FECAVA), puso en marcha un plan paneuropeo llamado “Vets for Ukrainian pets” por el que se cubrían los gastos de las clínicas veterinarias derivados de la atención a las mascotas de refugiados ucranianos, con un reembolso de hasta 250 euros por animal atendido, con un límite de cinco animales por veterinario.

Ahora, los tres organismos quieren recopilar algunos ejemplos de cómo la financiación del programa “Vets for Ukrainian pets” ha ayudado a los ucranianos y a sus mascotas.

A continuación se muestran las directrices sobre cómo recopilar estos casos:

Animales/personas que reciben ayuda

  • a. Nombre del animal, sexo, edad, información general sobre su estado de salud.
  • b. Zona de procedencia de los propietarios y circunstancias que motivaron su decisión de escapar de la guerra.
  • c. Cómo llegó la familia al país de destino y cualquier información sobre su viaje, incluyendo problemas de salud, tratamiento administrado, etc.
  • d. ¿Cuál es el estado actual de la mascota y sus dueños? Por ejemplo, se asentaron en el país de destino, se mudaron a otro país, regresaron, etc.

Ayuda proporcionada por el veterinario

  • a. Ubicación del centro veterinario y cómo se puso en contacto el propietario con el veterinario.
  • b. Problema de salud y qué tratamiento se ofreció.
  • c. ¿En qué medida se recuperará el animal y necesitará atención veterinaria continua?
  • d. ¿Cuáles son los problemas de salud más comunes que tienen las mascotas ucranianas según la observación personal?
  • e. Cualquier dato general sobre la cantidad de mascotas que han llegado desde Ucrania.

Material requerido

En cuanto a fotos y/o videos, señalan que les interesa principalmente el contenido:

  • a. Enfocado hacia los animales y mostrando su rostro.
  • b. Mostrar el problema de salud (p. ej., un primer plano de un tumor o una herida).
  • c. Veterinarios en acción: ilustra la ayuda que reciben las mascotas ucranianas del programa (examen, cirugía, etc.).
  • d. Recuperación: cualquier foto del animal (primeros planos del problema, así como general) que ilustre la recuperación.

Por último, señalan que no tienen que ser solo "casos felices". Los casos que no terminaron bien pero en los que los veterinarios hicieron todo lo posible para ayudar son también un buen ejemplo de la dedicación del equipo y la naturaleza emocional del trabajo de los veterinarios.

Los veterinarios interesados en colaborar pueden escribir a ulrike@fecava.org



Vets for Ukrainian pets – Guideline for Story Collection. Fecava.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS