Delia Saleno, presidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), evaluadora habilitada para la cualificación AGA388_3, asistencia a la atención clínica en CSV y experta INCUAL, ha ofrecido una charla a los empresarios veterinarios y a los propietarios de centros sanitarios veterinarios sobre la necesidad y el proceso de acreditación oficial de los Auxiliares Clínicos Veterinarios (ACV) por experiencia laboral con la vista puesta en la obtención del certificado de profesionalidad.
En esta charla, Saleno ofrece información sobre el proceso de acreditación de competencias profesionales enfocadas a la obtención del certificado de profesionalidad, cuando este sea publicado.
"De momento no existe una titulación oficial de ACV, pero una de las líneas de trabajo de CEVE es obtener una formación formal obligatoria que conduzca a una titulación oficial", señala, y afirma que desde CEVE están presionando a la administración para que se agilice el proceso.
Saleno explica que en el convenio colectivo se ha establecido la categoría laboral de auxiliar clínico de veterinaria, ACV, como personal sanitario de nivel 3. Al reconocerse como tal, desde el momento que se publique el certificado de profesionalidad va a ser obligatorio tener la titulación para acceder a este puesto de trabajo y los que estén trabajando solo tendrán tres años para conseguirlo desde la publicación del certificado de profesionalidad. "En caso de no hacerlo, perderán esta categoría profesional", aclara.
Una de las claves de esta certificación es que es una forma de profesionalizar este trabajo y de darle la visibilidad e importancia que se merece. También es una manera de desarrollar después una carrera profesional, hecho importante tanto para el trabajador como para las empresas, ya que estas necesitan equipos formados al trabajar en entornos más complejos y equipos funcionales con conocimiento acreditado.
En este sentido, Saleno explica que "dentro de las competencias profesionales evaluables en el proceso de acreditación, se da mucha importancia no solo a los conocimientos técnicos, sino también al saber hacer y al saber estar".