MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Una nueva guía reconoce el vínculo entre la violencia doméstica y el maltrato hacia las mascotas

Estos abusos pueden variar desde impedir que la víctima acceda a atención veterinaria para sus mascotas o gaste dinero en su comida, hasta amenazar repetidamente con dañar, matar o deshacerse de ellas.


freepikfreepik

La organización benéfica de bienestar Dogs Trust ha dado la bienvenida a una nueva guía que reconoce el vínculo entre el abuso hacia las mascotas y el maltrato doméstico. La organización, que ha hecho campaña durante mucho tiempo por un cambio en la ley, elogia la medida como un "gran paso adelante" que "aumentará el reconocimiento de la conexión entre el abuso doméstico y hacia las mascotas".

Publicada el 4 de julio por el Gobierno británico, la nueva guía reconoce formalmente ciertos tipos de comportamientos hacia las mascotas como un ejemplo de abuso doméstico y subraya cómo los maltratadores pueden usar a las mascotas como una herramienta para hacer daño a las víctimas. 

En la sección "Reconocimiento del abuso doméstico", la guía destaca diferentes ejemplos de comportamientos abusivos, que incluyen:

  • "Usar animales para controlar o coaccionar a una víctima, por ejemplo, dañar o amenazar con dañar, o regalarlas", como un ejemplo de comportamientos controladores o coercitivos.
  • "Usar violencia o amenazas hacia perros de asistencia y mascotas para intimidar a la víctima y causar angustia, incluida la amenaza de dañar al animal y controlar cómo el propietario puede cuidar al animal', como un ejemplo de abuso emocional o psicológico.

Como ejemplo de abuso facilitado por la tecnología, la guía también incluye el uso de spyware o localizadores GPS en las mascotas.

Los profesionales que atienden a víctimas de maltrato tienen conocimiento de muchos casos en los que también se maltrata a las mascotas. Además, además del abuso físico, el 97 % de los profesionales cree que las mascotas también se utilizan a menudo para controlar a alguien que sufre abuso doméstico.

Amy Hyde, subdirectora de proyectos de Dogs Trust, señala: “Estamos encantados de que comportamientos como amenazar o dañar a las mascotas, así como amenazar con regalarlas, hayan sido reconocidos en la guía de la Ley de Abuso Doméstico como ejemplos potenciales de comportamientos abusivos. A través de nuestro proyecto Freedom Project, vemos regularmente las diferentes formas en las que los maltratadores domésticos se aprovechan del vínculo que la víctima tiene con su mascota. Este tipo de comportamiento puede variar desde impedir que la víctima acceda a atención veterinaria para sus mascotas o gaste dinero en su comida, hasta amenazar repetidamente con dañar, matar o "deshacerse" de ella".

“Vemos el daño que el abuso hacia las mascotas causa tanto a los animales como a las víctimas todos los días a través de nuestro trabajo. Ver a su mascota sufrir y vivir con miedo es increíblemente traumático para muchos propietarios y, lamentablemente, es una herramienta poderosa que los maltratadores suelen usar. Esta guía es un gran paso adelante y aumentará el reconocimiento de la conexión entre el abuso doméstico y hacia las mascotas”, añade Hyde.



New guidance recognises link between domestic abuse and pets. Vn online.

Mas noticias

Artículos Animales de compañía

25 Septiembre 2023

25/09/2023

¿Por qué nos da pereza lidiar con la dermatitis atópica? ¡Simplifiquémosla!

Empresas Porcino

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Certest vuelve a JACLaS Japón

Actualidad Actualidad Veterinaria

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Giorgio Albonetti es elegido presidente de la asociación nacional de publicaciones especializadas de Italia

Actualidad Porcino

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Los veterinarios abordan los retos de la industria agroalimentaria

Actualidad Rumiantes

25 Septiembre 2023

25/09/2023

Razones para ser omnívoro gana el Premio del Libro Agrario de la Feria de San Miguel

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS