En los últimos diez años, esta feria, que ha celebrado su XVII edición este fin de semana, ha logrado una media de 250 adopciones, además de realizar una importante labor de concienciación contra el abandono, promoviendo la adopción como una alternativa a la compra y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) ha estado, como cada año, colaborando tanto en el cuidado de los animales participantes, como ofreciendo a los visitantes información para llevar a cabo una adopción responsable.
La edición de este año ha vuelto a tener como escenario la explanada del Puente del Rey en el Parque Madrid Río, lugar que ha sido visitado por numerosos ciudadanos. Se han levantado 50 carpas, 14 para las asociaciones y administraciones públicas, 30 para promover la adopción de perros y otras 6 para gatos. El pasado año se realizaron 224 solicitudes de adopción a lo largo de los dos días que dura el salón.
En el stand de Colvema, los veterinarios han estado ofreciendo información sobre cuidados sanitarios de los animales de compañía y bienestar, además de dar a conocer las numerosas campañas enfocadas a la promoción de la adopción responsable en las que colabora el Colegio con diferentes instituciones como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid o el Ministerio de Agricultura.
Además, se estuvo informando a los posibles adoptantes de las necesidades de cada especie animal y, dentro de ellas, de determinadas razas y caracteres (tamaño, necesidades de actividad, facilidad de trato con los más pequeños, etc.), para que la elección del nuevo "miembro" de la familia, sea acorde con el estilo de vida de cada una y se puedan evitar abandonos posteriores.
En representación de la Comunidad de Madrid acudió el sábado el viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura, Mariano González, que realizó una visita por todo el recinto acompañado de el subdirector general de Producción Agroalimentaria de la Comunidad de Madrid, Jesús Carpintero; el Gerente de Madrid Salud (ayuntamiento de Madrid), Antonio Prieto; la Subdirectora General de Salud Pública de Madrid Salud y vicepresidenta de Colvema, Ana Pérez Fuentes, la Jefa de Departamento de Servicios Veterinarios de Madrid Salud, Mª José Montes, así como otros profesionales relacionados con la protección animal, como la presidenta de la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de la Comunidad de Madrid (FAPAM), Matilde Cubillo.
También ha estado presente, como es habitual en todas las iniciativas de esta índole, el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de la capital (CPA) gestionado por Madrid Salud, en el que han estado ofreciendo información sobre adopción, salud animal y manejo de colonias felinas urbanas.
El Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) de la Comunidad de Madrid también participó en este evento, así como diez de las entidades colaboradoras de la Administración regional, a las que el Ejecutivo madrileño ha destinado este año ayudas por valor de 450.000 euros, la misma cantidad que en 2021.
El CIAAM fue creado en 2005 como alojamiento temporal para los animales abandonados en municipios de menos de 5.000 habitantes y que no tenían capacidad para tener sus espacios propios. Desde entonces, este centro público regional ha logrado la adopción del 85 % del total. Solo en el primer semestre de 2022 ya se han entregado 3.075 perros y gatos en hogares particulares, unas cifras similares a las del mismo periodo del año pasado.
Las puertas del Salón han estado abiertas durante el sábado y el domingo para que los madrileños pudieran ver a los perros y gatos presentes en los diferentes espacios. También han tenido la oportunidad de hacer búsquedas virtuales de su posible nuevo miembro de la familia.
En los últimos diez años de este encuentro, la media de adopciones iniciadas en el propio salón asciende a 250 animales.