"Como profesionales de la salud veterinaria, tenemos el deber moral y ético de mitigar el dolor en la medida de nuestras posibilidades", señala la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), que ha actualizado recientemente su guía para el reconocimiento, evaluación y tratamiento del dolor en pequeños animales.
El Global Pain Council (GPC) es uno de los comités de la WSAVA encargado de desarrollar pautas para el manejo del dolor que tengan relevancia universal, teniendo en cuenta las diferencias entre regiones. Precisamente, la misión del GPC es “aumentar la conciencia global y proporcionar una llamada a la acción basada en la comprensión de que todos los animales son sensibles y, por lo tanto, pueden sentir dolor y sufrirlo". En 2014, se publicaron las primeras Pautas de la WSAVA para el reconocimiento, evaluación y tratamiento del dolor ("Pautas globales para el manejo del dolor") y hasta el día de hoy sigue siendo uno de los documentos más relevantes y difundidos.
Las Pautas globales para el manejo del dolor de la WSAVA de 2022 evolucionan desde el primer documento con información científica actualizada que refleja los principales avances en la medicina veterinaria del dolor en la última década. También complementa al resto de Directrices de la WSAVA disponibles para ayudar a elevar los estándares de atención veterinaria en todo el mundo.
Estas directrices se basan en los siguientes principios: